TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Mixco habilita viaducto entre Minervas y Lo de Fuentes
Un nuevo viaducto fue habilitado esta semana en la entrada de las Minervas y Lo de Fuentes, zona 11 de Mixco, que contó con inversión privada.
Enlace generado
Resumen Automático
Respecto a la obra habilitada esta semana, se construyó como medida de mitigación ante el crecimiento de parques industriales en el sector, informó el alcalde de Mixco, Neto Bran, en sus redes sociales. El proyecto beneficiará a miles de vecinos que transitan por el área, agregó el funcionario.
Según las imágenes compartidas, el viaducto cuenta con dos carriles por sentido y, a sus costados, se observan instalaciones industriales y bodegas.
El objetivo es facilitar el tránsito de vehículos livianos provenientes de Minervas, Lo de Fuentes y Chinautla por los carriles elevados, mientras que el transporte pesado circulará por la parte inferior de la estructura, informó la comuna.
Mynor Espinoza, vocero de la municipalidad, explicó que la obra consiste en una plataforma de conexión entre El Naranjo y Minervas.
Por el sector circulan más de 50 mil vehículos al día, y que más de 80 mil vecinos de Minervas, Lo de Fuentes y Tierra Nueva 1 y 2 se verán beneficiados, ya que transitan por ese tramo hacia El Naranjo, zona 7 capitalina o el periférico, añadió.
La inversión fue realizada por iniciativa privada, mediante un convenio con la Municipalidad de Mixco, con el fin de mejorar la circulación y reducir tiempos o posibles accidentes viales.
Según Espinoza, la intención es facilitar la salida del transporte pesado desde los parques industriales hacia El Naranjo o Bosques de San Nicolás, y de allí a la calzada San Juan, sin afectar el tránsito, especialmente en horas pico.

Próximo viaducto en Milagro-Ciudad Quetzal: inicia replanteamiento del diseño original
Por aparte, la Municipalidad de Mixco anunció que el próximo jueves 25 de septiembre del 2025 comenzará la fase preliminar del proyecto de viaducto en la cuchilla Milagro-Ciudad Quetzal.
El alcalde detalló que esta etapa inicial no implicará cierres vehiculares. El objetivo es responder al alto volumen de tránsito que afecta a las comunidades cercanas.
Los trabajos se enfocarán en el replanteamiento del diseño elaborado en el 2018, debido a los cambios en las condiciones del suelo y el crecimiento del tránsito. Como parte del rediseño, se incorporará un tercer carril gracias a la donación de un terreno, lo que permitirá mejorar el flujo vehicular desde Ciudad Quetzal hacia la carretera principal.
Resumen del proyecto Milagro-Ciudad Quetzal
- Inicio de trabajos preliminares: 25 de septiembre del 2025
- Comunidades beneficiadas: Lo de Bran 2, Sacoj Chiquito, Sacoj Grande, Sacojito, Villas del Milagro, Ciudad Quetzal, San Pedro Ayampuc, San Raymundo y San Juan Sacatepéquez
- Primera fase: replanteamiento del diseño del 2018, estudios de topografía, drenajes y armado de pilotes
- Mejora incluida: tercer carril, gracias a donación del cementerio Jardines de la Paz
- Tránsito: sin cierres al inicio; reducción a un carril durante Semana Santa del 2026 y las excavaciones previstas para junio del mismo año
- Restricciones: prohibición al transporte pesado en la zona a partir del segundo semestre del 2026