TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guatemala solicitará a Estados Unidos que no traslade a migrantes esposados
Danilo Rivera, director del Instituto Guatemalteco de Migración, expresó que dialogarán para que retornados tengan mejor trato en vuelos de repatriación.
Enlace generado
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) anunció este miércoles que dialogará con las autoridades de Estados Unidos para solicitar que los migrantes deportados no sean trasladados esposados en los vuelos de repatriación.
Danilo Rivera, director del IGM, expresó su preocupación por el trato que reciben los connacionales durante su retorno forzado al país. La petición surge en un contexto de tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Colombia, luego de denuncias similares sobre el trato a los migrantes deportados.
Según cifras oficiales, más de 3,500 guatemaltecos han sido retornados en lo que va del año, la mayoría en vuelos desde Estados Unidos, y un menor porcentaje desde México.
En 2024, bajo la administración de Joe Biden, fueron deportados 61,680 guatemaltecos, mientras que en 2023 la cifra fue de 55,302. Con la llegada del nuevo gobierno de Donald Trump, se prevé un aumento en las deportaciones.
Actualmente, se estima que alrededor de tres millones de guatemaltecos residen en Estados Unidos., la mayoría en situación irregular. Además, organismos internacionales calculan que más de 300,000 personas emigran de manera irregular cada año en busca de mejores oportunidades ante la pobreza y violencia en Guatemala.
El Gobierno guatemalteco buscará mejorar las condiciones de repatriación para sus ciudadanos, en medio de un endurecimiento de las políticas migratorias en EE. UU.