Renuncia Primer Ministro de Haití, líder pandillero “Barbecue” no reconocerá gobierno de “transición”

Renuncia Primer Ministro de Haití, líder pandillero “Barbecue” no reconocerá gobierno de “transición”

Luego de la dimisión de Ariel Henry, las pandillas indican que no aceptarán un gobierno por acuerdos de la CARICOM y que es apoyado por otros países, como Estados Unidos.
12/03/2024 15:22
Fuente: Canal Antigua 

El asediado líder de Haití, Ariel Henry, presentó su dimisión este lunes en la noche, según líderes regionales, tras semanas de caos creciente en la nación caribeña, donde las bandas han estado atacando las estructuras gubernamentales y el orden social está al borde del colapso.

En un discurso a última hora de este lunes, el primer ministro de Haití Ariel Henry dijo que dejará el poder tras la creación de un consejo de transición, reconociendo que el país necesita “calma” y “paz”.

“Haití necesita paz. Haití necesita estabilidad”, afirmó Henry.

“Mi gobierno se irá inmediatamente después de la inauguración del consejo. Seremos un gobierno provisional hasta que nombren un primer ministro y un nuevo gabinete”, dijo Henry en una alocución por vídeo.

Pandillas no reconocerán otro gobierno

Por su lado, el líder pandillero haitiano Jimmy “Barbecue” Cherizier anunció que su coalición de bandas no reconocerá ningún gobierno resultante del acuerdo de la Comunidad y Mercado Común del Caribe (CARICOM).

“‘Viv Ansanm’ no reconocerá ningún gobierno resultante de estas reuniones”, dijo Cherizier en un video el lunes por la noche tras el anuncio del acuerdo de la CARICOM. “Es responsabilidad del pueblo haitiano elegir a los líderes que gobernarán el país”.

Viv Ansanm es una coalición de bandas de Haití que se traduce como “vivir juntos” en criollo haitiano.

Las declaraciones de Barbecue se dieron luego de que el primer ministro de Haití, Ariel Henry, anunciara que dejará el poder tras la creación de un consejo de transición, reconociendo que el país necesita “calma” y “paz”.

“Mi gobierno se irá inmediatamente después de la inauguración del consejo. Seremos un gobierno provisional hasta que nombren un primer ministro y un nuevo gabinete”, dijo Henry en un vídeo.

Amenaza a hoteles que resguardan políticos

Cherizier también envió un “claro mensaje” a los hoteleros del país, al asegurar que van a tomar “paso a paso” los establecimientos de quienes “se complacen en ocultar políticos”.

“No queremos mentirles, no estamos en una revolución pacífica, estamos haciendo una revolución sangrienta en el país, porque este sistema es un sistema de apartheid, un sistema perverso. ¡Ay de quien esconda en sus hoteles a un político que colabora con Ariel Henry!”, advirtió en un mensaje grabado difundido por Reuters.

Las declaraciones de “Barbecue” se dieron luego de que el primer ministro de Haití, Ariel Henry, anunciara que dejará el poder tras la creación de un consejo de transición, reconociendo que el país necesita “calma” y “paz”.

Pentágono en alerta por posible migración

El Departamento de Defensa y funcionarios militares dijeron al Congreso el martes que el departamento hace “una serie de cosas para asegurarse de que estemos al tanto” de una posible migración masiva desde Haití.

“Congresista, hacemos una serie de cosas para garantizar que estemos al tanto de la situación y estamos preparados”, dijo Rebecca Zimmerman, la funcionaria que desempeña las funciones de subsecretaria de Defensa para la Defensa Nacional y Asuntos Hemisférico, en respuesta a una pregunta del representante Matt Gaetz en una audiencia de la Comisión de Servicios Armados de la Cámara de Representantes. “Por el momento todavía no hemos visto grandes cantidades de lo que caracterizaríamos como una migración marítima masiva”.

“¿Pero anticipas una migración masiva?”, preguntó Gaetz.

“Estamos alerta a esa posibilidad”, respondió Zimmerman, añadiendo que el Pentágono “aprobó recientemente cierta asistencia adicional que podemos proporcionar a la Guardia Costera”.