TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

EE. UU. eleva alerta de viaje por amenaza terrorista en uno de los paraísos turísticos más importantes
Centros turísticos, mercados, instalaciones gubernamentales y hasta islas remotas en Maldivas podrían ser blanco de atentados.
Enlace generado
Resumen Automático
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió, el 7 de octubre, una alerta de viaje de nivel 2 para Maldivas por riesgo de terrorismo.
Las autoridades estadounidenses advierten que grupos terroristas pueden atacar sin previo aviso, y que sus objetivos podrían ser lugares turísticos, centros de transporte, mercados y centros comerciales, así como instalaciones gubernamentales.
La medida afecta a los estadounidenses y a quienes planean visitar el país insular durante la temporada alta de viajes, uno de los principales destinos turísticos de la región.
Se añadió que los ataques podrían ocurrir en islas remotas, lo cual dificultaría la respuesta inmediata de las autoridades.
Maldivas está compuesta por mil 192 islas, de las cuales solo 200 están habitadas. En el 2024, recibió más de dos millones de turistas, siendo esta su principal fuente de ingresos.
Recomendaciones para viajar a Maldivas
El Departamento de Estado reitera el riesgo de atentados y sugiere:
- Mantenerse informado por medios locales.
- Evitar manifestaciones y aglomeraciones.
- Inscribirse en el programa de Inscripción de Viajes Inteligentes (STEP), para recibir alertas y actualizaciones de la embajada de EE. UU.
- Contratar seguro de viaje y consultar con la aseguradora sobre asistencia para evacuación, cobertura médica y cancelación de viaje.
También aconseja mantener flexibilidad en los itinerarios y avisar a familiares sobre los planes y ubicación durante la estadía.
Antecedentes de terrorismo en Maldivas
Estados Unidos asegura que el Gobierno de Maldivas es consciente de la amenaza, por lo que desde el 2022 ha detenido a personas sospechosas de planear atentados o apoyar a grupos terroristas.
Según informes, algunos capturados se radicalizan en prisión y forman bandas criminales.
El 21 de junio del 2022, las autoridades acusaron a 17 hombres de delitos relacionados con el terrorismo, luego de presuntamente atacar con botellas y banderas a participantes en un acto público.
La Fuerza Nacional de Defensa de Maldivas ha colaborado en múltiples ocasiones con fuerzas estadounidenses en operaciones antiterroristas y seguridad marítima.
Un ciudadano maldivo, Hoodh Mohamed Zahir, fue acusado de promover la ideología del grupo ISIS y poseer material de apoyo para dicha organización.
En el 2020, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) invirtió US$5 millones en Maldivas para investigar el extremismo violento y mejorar las oportunidades educativas y laborales.
Según Infobae, el Ministerio del Interior de Maldivas incrementó la seguridad en aeropuertos, puertos, hoteles y centros turísticos tras la advertencia de EE. UU.