TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Pesquisidora en antejuicio contra Vicepresidente Castillo definirá plan de trabajo en próximos días
Este miércoles se integraron las comisiones que analizarán las solicitudes de retiro de inmunidad de Castillo y del ministro Javier Maldonado.
Dos Comisiones Pesquisidoras fueron conformadas este miércoles por el Congreso de la República para resolver los antejuicios en contra del Vicepresidente, Guillermo Castillo y el Ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado.
Luego de 5 años, el mecanismo de la tómbola se ha vuelto a utilizar en el Congreso de la República para elegir a las Comisiones Pesquisidoras que resolverán los antejuicios en contra del Vicepresidente, Guillermo Castillo, al igual que el Ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado.
De esa cuenta el legislativo conformó la Sala de trabajo para Guillermo Castillo de la Siguiente forma:
- Presidente – Andrea Villagran, Semilla.
- Secretario – Napoleón Rojas, UCN.
- Vocal 1 – Rudy Pereira, Independiente.
- Vocal 2 – Julio Cesar Longo, FCN-NACIÓN.
- Vocal 3 – Rudy González, VIVA.
Por otra parte, también se ha conformado la Comisión Pesquisidora que se encargará de resolver el trámite de Antejuicio del Ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado, la cual queda de la siguiente forma:
- Presidente: Walter Félix, URNG.
- Secretario: Kevin Ligorria, Independiente.
- Vocal 1: Armando Castillo, VIVA.
- Vocal 2: Estuardo Vargas, UNE.
- Vocal 3: Karina Paz, GPO.
Durante la utilización de la tómbola se invitó a la diputadas Samantha Figueroa de la UNE y Ligia Hernández de Semilla, como testigos de honor y verificar que la tómbola estuviera en perfecto estado y que las balotas no tuvieran diferente peso.
Al finalizar con el procedimiento de la Conformación de las salas de trabajo, la Diputada Andrea Villagrán, quien fue elegida como Presidente de la Comisión Pesquisidora del Congreso expresó que será una labor importante resolver el trámite de Antejuicio del Vicepresidente Guillermo Castillo, sin embargo, en los próximos días estarán trazando el plan de trabajo.
Lo que procede ahora es que cada Comisión analice los expedientes, de ser necesario citar a las partes involucradas y posteriormente emitir un dictamen final sobre el antejuicio.
De acuerdo a la Ley en materia de Antejuicio, establece un tiempo máximo de 60 días para poder resolver si se le debe retirar la inmunidad o no a los funcionarios.
Pero importante señalar que únicamente es una recomendación, debido a que independientemente si recomendación retirar la inmunidad o no del Vicepresidente o del Ministro de Comunicaciones, el pleno del Congreso conoce la resolución y deben votar para decidir si se le retira la inmunidad a ambos.
Para que se le retire, el Congreso deberá contar con 107 votos a favor o de la contrario el Vicepresidente o el Ministro seguirán gozando de inmunidad.
Por Bryan Choy