Minfin desembolsó 239.5 millones de quetzales para el programa de incentivos forestales

Minfin desembolsó 239.5 millones de quetzales para el programa de incentivos forestales

Ciudad de Guatemala, 16 ago. (AGN).- Con el fin de promover y fomentar el desarrollo forestal del país mediante el manejo sostenible de los bosques, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) desembolsó cerca de 239.5 millones de quetzales. Esto equivale al desembolso en los primeros siete meses del 2023 para el Programa de incentivos para […]

Enlace generado

16/08/2023 18:01
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 ago. (AGN).- Con el fin de promover y fomentar el desarrollo forestal del país mediante el manejo sostenible de los bosques, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) desembolsó cerca de 239.5 millones de quetzales.

Esto equivale al desembolso en los primeros siete meses del 2023 para el Programa de incentivos para el establecimiento, recuperación, restauración, manejo, producción y protección de bosques en Guatemala (Probosque).

Además del Programa de incentivos para pequeños poseedores de tierras de vocación forestal o agroforestal (Pinpep).

Los aportes

Además, la cartera del tesoro acreditó los fondos a las cuentas bancarias de cada beneficiario de los programas, según la previa certificación emitida por el Instituto Nacional de Bosques (Inab).

Dicha certificación se otorga a los que cumplieron con los compromisos adquiridos para la recuperación, protección y manejo de los bosques. Asimismo, el aporte económico fue distribuido de la siguiente manera:

  • Probosque, 150 millones de quetzales
  • Pinpep, 89 millones 493 mil quetzales

Con estas acciones se da cumplimiento a los decretos legislativos 51-2010, Ley de incentivos para proveedores de pequeñas extensiones de tierra de vocación forestal o agroforestal y 2-2015, Ley de fomento al establecimiento, recuperación, restauración, manejo, producción y protección de bosques en Guatemala.

Los beneficios

En tanto, el ministro de Finanzas Públicas, Edwin Martínez Cameros, resaltó la importancia de los programas de incentivos forestales.

Esto dijo el funcionario al respecto:

Estos incentivos brindan beneficios ambientales, sociales y económicos a las comunidades del país y fomenta la protección del medio ambiente.

Ambas iniciativas beneficiadas están dirigidas a personas propietarias de tierra, quienes se comprometen a sembrar árboles o dar manejo a los bosques naturales.

Qué son los incentivos forestales

Los incentivos forestales son un pago en efectivo que el Estado otorga a través del Minfin a los propietarios de tierras de vocación forestal para ejecutar proyectos de reforestación o de manejo de bosque natural. Esto conforme a un plan de manejo aprobado y supervisado por el Inab.

También contribuyen a la reactivación económica del país, debido a la pandemia de COVID-19.

Lea también:

Delegación dominicana intercambia experiencias sobre turismo sostenible

bl/dc/dm