TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Caso La Línea: En últimas dos fases antes de dictar sentencia
El juicio por el caso La Línea lleva desarrollándose por casi nueve meses en el Tribunal de Mayor Riesgo “B” y se encuentra próximo a dictar sentencia en contra de 29 implicados o bien se podría absolver de los supuestos delitos a los exfuncionarios, incluyendo al binomio presidencial, Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti por […]
El juicio por el caso La Línea lleva desarrollándose por casi nueve meses en el Tribunal de Mayor Riesgo “B” y se encuentra próximo a dictar sentencia en contra de 29 implicados o bien se podría absolver de los supuestos delitos a los exfuncionarios, incluyendo al binomio presidencial, Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti por quienes el ente investigador pide una sentencia de 30 años de prisión.
Previo a que el Tribunal fije fecha para sentencia faltan las dos fases de réplicas y última palabra.
El próximo lunes 13 de noviembre inicia la fase de las réplicas. Ovidio Orellana, abogado constitucionalista y expresidente del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) explica lo que se desarrollará.
Según el programa oficial, la participación de Giammattei será acompañada por la de otras figuras de Guatemala. Aquí más detalles https://t.co/oOI9t6vXFc
— Diario La Hora (@lahoragt) November 11, 2022
FINALIZAN CONCLUSIONES
Tras finalizar el jueves 10 de noviembre las conclusiones por parte de los abogados defensores de los sindicados, iniciarán las réplicas.
Desde el pasado 18 de octubre los litigantes iniciaron a presentar sus argumentaciones finales sobre el juicio, en donde defendieron a sus patrocinados desvirtuando la investigación presentada por el Ministerio Público (MP).
FASE DE LAS RÉPLICAS
“Agotadas las conclusiones, puede suceder que la defensa de los sindicados no esté de acuerdo con alguna o algunas de las conclusiones presentadas por el MP, entonces les da la posibilidad a ellos de argumentar su desacuerdo”, detalla Orellana.
De igual forma lo puede hacer el ente investigador, siendo estos dos, “los únicos que pueden realizar las réplicas y, en el orden, será el MP quien lo haga de primero, si tuviere algo que replicar y, en segundo orden, a la defensa de los acusados”.
Esta fase iniciará el lunes y según la fiscal a cargo del caso se espera no demorar mucho tiempo, “trabajar lo más rápido posible para avanzar con el juicio”.
Otto Pérez Leal fue señalado por el MP en 2015 de supuestamente haber creado una organización delictiva. Entérate aquí 👇 #LaHoraDeActualizarnoshttps://t.co/iM1u7EEetH
— Diario La Hora (@lahoragt) November 11, 2022
FASE ÚLTIMA PALABRA
Posteriormente, luego de que las juzgadoras finalicen la escucha de las réplicas, “el Tribunal le dará la palabra al agraviado si existiere”, indica el expresidente del CANG.
Seguidamente, el Tribunal “les preguntará a los acusados si tienen algo más que manifestar, si fuere así, les concederá la palabra y posteriormente, se cerrará el debate, para proceder a la deliberación y luego se debe dictar sentencia”, puntualizó Orellana.
SIN FECHA PARA SENTENCIA
De momento no existe una fecha programada para la sentencia. Sin embargo, es muy probable que la próxima semana se fije la misma. Luego de cerrar el debate oral y público.
PROCESO DEBE TERMINAR ANTES DE VACACIONES
Desde el 17 de enero a la fecha se han desarrollado más de cien audiencias durante el juicio del caso La Línea y a más de siete años de conocerse la investigación parece llegar a su final.
Cabe resaltar que el Organismo Judicial (OJ) se encuentra entrando en etapa de vacaciones, y próximamente el Tribunal de Mayor Riesgo “B” tendrá descanso. Por lo tanto, el juicio debe terminar antes de ello.
El Congreso eligió al candidato del oficialismo y asume ante la CGC en año electoral. Más aquí 👇 #LaHoraDeActualizarnoshttps://t.co/SsRhRSZ1S3
— Diario La Hora (@lahoragt) November 9, 2022
De no ser así, las audiencias de juicio se verían interrumpidas por más de 10 días, según el Código Procesal Penal se anularía el juicio y con ello iniciaría uno nuevo.
MP SOLICITA TREINTA AÑOS DE PRISIÓN PARA EXBINOMIO
El pasado 18 de octubre, durante la audiencia de conclusiones el MP solicitó al Tribunal una pena de 30 años de prisión para el exbinomio presidencial del extinto Partido Patriota (PP), Pérez Molina y Baldetti, a quienes se les señala de liderar la estructura criminal.
Asimismo, el ente investigador también solicitó una multa de Q73.1 millones a cada exfuncionario. Ambos son sindicados por el delito de asociación ilícita, enriquecimiento ilícito, casos especiales de defraudación aduanera. De esta forma, se solicitó diez años de cárcel por cada delito.
CASO LA LÍNEA
El caso La Línea es el caso más emblemático que destapó una red de corrupción, la cual incluía a los exmandatarios del país. Por medio de la extinta Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG) y la antigua Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) descubrieron dicho caso.
De acuerdo a la acusación, la estructura criminal defraudó el sistema de aduanas por más de Q73 millones, según las pesquisas era liderado por el expresidente Pérez Molina y la exvicepresidenta Baldetti; además de Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de la vicepresidenta y exjefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
la FECI señalaba a López Barrios de abuso de autoridad. Entérate aquí 👇 #LaHoraDeActualizarnoshttps://t.co/5MRlRXaMWo
— Diario La Hora (@lahoragt) November 8, 2022
Son 29 las personas procesadas por dicha defraudación aduanera. Según las pesquisas, la organización ajustaba de manera irregular el impuesto que debían pagar los contenedores al pasar por distintas aduanas del país y simulaba el ingreso de mercancías.
Luego el dinero recaudado ilegalmente era distribuido por medio de un sistema denominado “La Cola”, en el cual existía un monto establecido para cada persona. Posicionando a Pérez Molina y Baldetti como los mayores beneficiados según la investigación.