Familias de Petén reciben semilla certificada de frijol

Familias de Petén reciben semilla certificada de frijol

Ciudad de Guatemala, 25 dic (AGN).- Con motivo de la época de siembra, 5 mil 600 familias de 14 municipios de Petén, recibieron el pasado jueves semilla de frijol de la variedad ICTA Ligero. Según informó el Viceministro del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), la entrega se llevó a cabo con motivo de […]
25/12/2022 12:38
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 25 dic (AGN).- Con motivo de la época de siembra, 5 mil 600 familias de 14 municipios de Petén, recibieron el pasado jueves semilla de frijol de la variedad ICTA Ligero.

Según informó el Viceministro del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), la entrega se llevó a cabo con motivo de la época de cosecha en ese departamento.

Asimismo, tomando en cuenta que esta variedad de frijol tiene un ciclo corto, alta producción y es resistente a plagas.

Mejora la producción

Al respecto, Elmer Oliva, viceministro de Agricultura, quien asistió a la entrega, explicó que la semilla certificada se entregó en tiempo de siembra, con la cual se mejora la producción en el departamento.

Fueron 1 mil 400 manzanas de frijol, con lo que se mejora la alimentación y la producción rural, afirmó el viceministro.

De esa cuenta, la semilla se entregó de la siguiente forma:

  • San Luis, 200 quintales
  • Sayaxché,188
  • La libertad, 125
  • Las Cruces, 125
  • Dolores, 100
  • Melchor de Mencos, 100
  • Poptún, 100
  • San Andrés, 88,
  • San Francisco, 75
  • El Chal, 75
  • Flores, 75
  • Santa Ana, 63
  • San José, 44,
  • San Benito, 44

Acceso a los alimentos

Asimismo, las entregas se realizaron con el apoyo del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural del MAGA.

Con ello se da cumplimiento a los ejes estratégicos de acceso y disponibilidad alimentaria y de producción, contemplados en el Plan Estratégico Institucional 2021-2026 del MAGA.

Por instrucciones delpresidente Alejandro Giammattei, el MAGA mantiene acciones para apoyar a los pequeños productores.

Además, la intención es que cuenten con lo suficiente para su nutrición y puedan agenciarse de recursos, mediante la comercialización de los excedentes.

Lea también:

Salud impulsa plan para prevenir enfermedades respiratorias durante las fiestas

cv/