TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

AGEXPORT da cinco lineamientos para que empresas empiecen a separar sus desechos
Durante las últimas semanas se ha hablado del Reglamento para la Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos, conforme al Acuerdo Gubernativo Número 164-2021, esta nueva normativa implicará un significativo cambio en cuanto al manejo de los residuos para las empresas, quienes deberán ajustarse a las directrices establecidas. La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) dio […]
Durante las últimas semanas se ha hablado del Reglamento para la Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos, conforme al Acuerdo Gubernativo Número 164-2021, esta nueva normativa implicará un significativo cambio en cuanto al manejo de los residuos para las empresas, quienes deberán ajustarse a las directrices establecidas.
La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) dio a conocer cinco acciones primarias inmediatas que deben implementar las empresas para adaptarse a dicho reglamento que solicita a la población separar sus residuos en tres grupos orgánico, inorgánico y reciclable.
“La responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las disposiciones relacionadas con la adecuada gestión integral de los residuos y desechos sólidos recaerá en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. Nosotros, como Gerencia de Competitividad de AGEXPORT, buscamos que las empresas estén de mejor forma preparadas a través de las cinco obligaciones principales del Reglamento”, indicó Ana Contreras, Asesora Legal de la Gerencia de Competitividad de AGEXPORT.
En tendencia:
CINCO ACCIONES PARA LAS EMPRESAS
1.- Obligatoriedad de separar la basura: Busca que toda la población se comprometa activamente a separar de manera adecuada sus residuos o desechos comunes. Es importante destacar que esta acción es crucial para promover la gestión responsable de los residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.
#YoClasifico | Al entregar tus residuos y desechos clasificados facilitas el labor de los recolectores y al mismo tiempo proteges el ambiente. pic.twitter.com/JMeILRIHIP
— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) July 28, 2023
2.- Coordinación municipal:El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en estrecha colaboración con las Municipalidades, se encargará de proporcionar los protocolos de gestión municipal, tomando como referencia las guías técnicas correspondientes que se emitan con este propósito.
Otras Noticias:
3.- Creación de normas técnicas: La creación de normas técnicas para el almacenamiento, recolección, transporte, transferencia, tratamiento y disposición final de residuos y desechos sólidos es un paso fundamental en la gestión responsable de estos materiales.
4.- Establecimiento de normas para el reciclaje:Fomentar la valorización de materiales a partir de los desechos convencionales en instalaciones que cumplan con la infraestructura, diseños y procesos adecuados para la manipulación, clasificación y tratamiento de los materiales recuperados.
5.- Fomentar la economía circular: El MARN, con el apoyo de todas las personas físicas y jurídicas, trabajará en la promoción de modelos de negocio que se alineen con los principios del desarrollo sostenible. Se tomarán acciones para progresivamente reducir, reutilizar y reciclar la producción y/o importación de materiales de difícil degradación con el propósito de su uso a nivel nacional.