TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Buscan a banda de taxistas “Piratas de la muerte”, que drogaba a sus víctimas y causó al menos 23 muertes
La Policía Nacional Civil (PNC) denominó como “Piratas de la Muerte” a una estructura criminal que opera en discotecas y expendios de bebidas alcohólicas del departamento de Guatemala. Los investigadores detallaron el modo de operar de esta banda delictiva.
La Subdirección General de Investigación Criminal de la PNC, en conjunto con el Ministerio Público (MP), ejecutó 28 allanamientos en búsqueda de una banda denominada Piratas de la Muerte, sindicados de asaltos y al menos 23 muertes.
Los allanamientos ocurrieron en los municipios de Villa Canales, Santa Catarina Pinula, Villa Nueva, San Pedro Ayampuc, San Juan Sacatepéquez, San Miguel Petapa, Guatemala, Palencia, Mixco y Sanarate.
Los cateos se realizaron con el objetivo de capturar a 18 presuntos integrantes de la banda, sindicados por los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa, conspiración para el delito de asesinato, robo agravado, hurto, robo de equipo terminal móvil, conspiración mediante equipo terminal móvil, plagio o secuestro, uso fraudulento de tarjetas de crédito y débito, y asociación ilícita.
Cómo operaban
Según las pesquisas, en 2024 se identificó un fenómeno criminal en el departamento de Guatemala relacionado con pilotos de taxis piratas.
“Estos captaban a sus víctimas en cantinas y expendios de bebidas alcohólicas. Cuando las personas se encontraban en estado de ebriedad, se les acercaban, las invitaban a consumir más bebidas alcohólicas y, al ganarse su confianza, les ofrecían llevarlas a sus residencias”, detalló la Policía.
Las investigaciones revelaron que los pilotos adulteraban las bebidas para dejar inconscientes a sus víctimas, despojarlas de sus pertenencias y utilizar sus tarjetas bancarias para realizar compras. Posteriormente, abandonaban a las personas en la vía pública.
“Ellos lamentablemente fallecían por envenenamiento, al no recibir atención médica”, añade el informe policial.
Se atribuyen a esta estructura al menos 40 hechos criminales, de los cuales 23 resultaron en muertes.
Además, las autoridades indicaron que para cometer los crímenes utilizaron al menos 19 vehículos que operaban como taxis piratas.
Robos por hasta Q40 mil
María José Mansilla, vocera del MP, informó que esta estructura también operaba en estaciones de servicio. Uno de los integrantes portaba un dispositivo Punto de Venta (POS) con el que realizaban compras fraudulentas por montos de entre Q10 mil y Q40 mil.
La Fiscalía de Delitos contra la Vida y la Integridad de las Personas investiga las 23 muertes vinculadas a este grupo criminal.