Enmiendas a ley: Cámaras empresariales proponen ubicar datos claves en parte frontal de envases

Enmiendas a ley: Cámaras empresariales proponen ubicar datos claves en parte frontal de envases

Comisión de Integración Regional del Congreso se reunió con representantes del Mineco y empresariales para discusión de cambios a la Ley de Etiquetado.
21/08/2024 18:49
Fuente: Canal Antigua 

Los diputados integrantes de la Comisión de Integración Regional del Congreso, sostuvieron una reunión con autoridades del Ministerio de Economía y diferentes cámaras empresariales, con el propósito de avanzar en las enmiendas para la Ley de Etiquetado.

Durante una citación en el Congreso de la República, la Comisión de Integración Regional se reunió con el Ministerio de Economía y cámaras empresariales para discutir enmiendas a la Ley de Promoción de Alimentación Saludable, también conocida como Ley de Etiquetado.

Enrique Lacs, director ejecutivo de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas, señaló que la mayoría de los guatemaltecos no leen las etiquetas de los productos. Por ello, se propuso que la información clave se ubique en la parte frontal de los envases, con detalles claros sobre sus componentes.

Mientras tanto, Víctor Valenzuela, Integrante de la Comisión de Integración Regional, explica que de momento hace falta afinar algunos detalles con las cámaras empresariales y que el Ministerio de Salud apoye en los lineamientos de la Ley de Etiquetado, para que de esa cuenta se pueda otorgar un dictamen favorable.

En cuanto, al Vicepresidente de la Comisión, Julio César Portillo, manifestó que incluso ya existe un ejemplo en México, donde algunos de los productos que envían a Guatemala ya cuentan con el etiquetado corrector y detalló que este podría ser un buen modelo.

La iniciativa 5504 busca aprobar la Ley de Promoción de Alimentación Saludable en Guatemala, tratándose de una normativa que obligaría a que todos los productos de consumo cuenten con un Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional.

En cuanto a los empresarios, han manifestado que no están en contra del etiquetado de los productos, sino que más bien quieren que se implemente una política a nivel regional con la participación de los países del Triángulo Norte como Guatemala, Honduras y El Salvador, así como de otras naciones para que existan controles y regulación a nivel regional.

Por Bryan Choy