TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

San Juan la Laguna, el pueblo mágico
A la orilla del lago de Atitlán se encuentra uno de los municipios más pequeños de Sololá, pero con una riqueza de cultura extraordinaria.
San Juan la Laguna es un municipio de Sololá y se encuentra en el occidente de Guatemala, a 174 kilómetros de la Ciudad de Guatemala.
Este municipio es un colorido pueblo maya al lado del lago de Atitlán. Sus tierras son fértiles para plantaciones de café. San Juan la Laguna es uno de los pueblos más tradicionales y rico en culturas en los alrededores del lago.
El municipio se ha adaptado para ofrecer a los visitantes su cultura, prácticas tradicionales, senderismo, navegar en kayak, ir de compras o simplemente aprender cosas nuevas. Se pueden apreciar las calles pintadas, comer alimentos frescos y saborear el café de las tierras altas.
“El pueblo mágico”, como le han denominado muchos visitantes que viven la experiencia del lugar, cuenta con recorridos informativos para ayudar a los turistas a conocer la cultura tz´utujil, desde el teñido natural, cuidado de las abejas, elaboración del café y chocolate.
El Cerro Kiaq´Aiswaan es un mirador y parque turístico que permite visualizar un panorama extenso hacia el lago rodeada de naturaleza. Cuenta con plazas centrales, lugares de descanso y una de las mejores vistas.
El mirador de la cruz permite observar el lago de Atitlán, en una vista panorámica de 360 grados. En la cima se encuentra una cruz y estatua de la Virgen creando un espacio con ambiente tranquilo.
Otra de las atracciones importantes de San Juan la Laguna son las calles y muros con obras de arte llenas de color. Mientras va caminando encuentra distintos retratos del Lago de Atitlán, personajes reconocidos, trajes, entre otros. Por esa razón es recomendable recorrer cada rincón de este fantástico pueblo, porque encontrará murales por todas partes.
San Juan la Laguna es uno de los pueblos más pequeños, pero con una riqueza en el arte maya, aventuras al aire libre y ser un importante centro religioso, y es recomendable para un paseo familiar.
Redacción: Brandon Montenegro