TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Semana Santa Declarada Patrimonio Cultural por la UNESCO
Hablar de la Semana Mayor es hacer referencia de sus orígenes que se remontan al…
Hablar de la Semana Mayor es hacer referencia de sus orígenes que se remontan al siglo XVI y su epicentro era la ciudad de Santiago de Guatemala hoy Antigua Guatemala, donde la fe cristiana se entrelazaba con las costumbres prehispánicas para dar lugar a nuevas expresiones de arte religioso, música, gastronomía y rituales.
La Semana Santa en Guatemala es una de las manifestaciones culturales y religiosas más representativas del país y ahora forman parte del patrimonio de la humanidad.
Los actos más importantes de la Semana Santa guatemalteca son las procesiones, veladas, la confección de alfombras y altares de flores y frutas, la composición e interpretación de marchas fúnebres y la preparación de especialidades culinarias.
Sin embargo dentro del contenido de la entrevista abordamos el tema de los riesgos que podrían surgir para perder un título de Patrimonio Cultural, que factores pueden intervenir o acciones negativas que lo deterioren.