¿Quién es el nuevo Ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda Sandoval?

¿Quién es el nuevo Ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda Sandoval?

El Organismo Ejecutivo anunció el nombramiento de Marco Antonio Villeda Sandoval como ministro de Gobernación y también la designación de dos nuevos viceministros, tras la renuncia del equipo anterior a raíz de la fuga de 20 reos del Barrio 18.

Enlace generado

Resumen Automático

17/10/2025 12:30
Fuente: Prensa Libre 

A casi 48 horas desde que el presidente Bernardo Arévalo aceptó la renuncia de Francisco Jiménez como ministro de Gobernación, y tras las críticas al Gobierno por no definir de inmediato a su sustituto, este 17 de octubre se anunció finalmente la designación del nuevo titular de la cartera del Interior.

Por medio de un comunicado, el Gobierno de la República anunció que Marco Antonio Villeda Sandoval fue designado por el presidente Arévalo como nuevo ministro de Gobernación.

“El nuevo titular de la cartera de Gobernación cuenta con una amplia trayectoria y reconocida experiencia en el servicio público, así como un compromiso probado con la integridad, la justicia y la lucha contra la corrupción, atributos fundamentales para alcanzar los objetivos que el Gobierno de la República se ha trazado en cuanto al fortalecimiento institucional y el combate efectivo contra el crimen y la impunidad”, indica el comunicado.

También se señala que el presidente “agradece” al licenciado Villeda Sandoval asumir esta “importante responsabilidad” en un momento tan complejo como el que atraviesa el país.

El Gobierno aclaró, además, que el nombramiento del nuevo ministro de Gobernación “se hará efectivo tan pronto se completen las gestiones correspondientes para que el licenciado Villeda Sandoval deje el cargo que actualmente ostenta dentro del Organismo Judicial”.

Nuevos viceministros

Junto al nuevo ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda Sandoval, también asumirán Estuardo Roberto Solórzano Elías como viceministro de Seguridad, y Víctor Hugo Cruz Reynoso como viceministro antinarcóticos.Ellos sustituirán a José Portillo y Claudia Palencia, respectivamente, quienes presentaron sus renuncias junto con Francisco Jiménez, a raíz de la crisis generada en la cartera del Interior por la fuga de 20 reos integrantes del Barrio 18 de la cárcel de Fraijanes II.

¿Quién es el nuevo ministro de Gobernación?

Marco Antonio Villeda Sandoval cuenta con más de 30 años de experiencia en el Organismo Judicial y ha desempeñado cargos como:

  • Magistrado de Apelaciones de la Sala de Mayor Riesgo y Extinción de Dominio.
  • Juez de Extinción de Dominio.
  • Juez internacional de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras.

Es abogado y notario, graduado de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), donde obtuvo el título de licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Posee una maestría en Derecho Penal también por la Usac, y estudios de doctorado en Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Pontificia de Salamanca, España.

Ha sido catedrático universitario en la Universidad Rafael Landívar y en la Universidad Mariano Gálvez. También ha sido docente de la Justice Education Society de Canadá y de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, así como de la Secretaría de Integración Centroamericana, todas en el tema de Extinción de Dominio.

Participación para cargos públicos

Villeda Sandoval también se ha postulado a otros cargos en la administración pública:

  • Fue electo por la comisión de postulación para integrar la terna de candidatos a fiscal general de la República (2010).
  • Elegido por el Congreso de la República para integrar el Consejo del Ministerio Público (2011).
  • Elegido como magistrado suplente de la Corte de Apelaciones (2014-2019).

¿Quiénes son los nuevos viceministros de Gobernación?

En el Viceministerio de Seguridad asumirá Estuardo Roberto Solórzano Elías, en sustitución de José Portillo.

Según informó el Ejecutivo, Elías tiene más de 40 años de experiencia en temas de seguridad en los sectores público y privado. Entre sus cargos figuran:

  • Exviceministro de Seguridad en 2009, durante el gobierno de Álvaro Colom.
  • Director de Investigaciones Criminalísticas del Ministerio Público hasta 1999.
  • Inspector General del Sistema Nacional de Seguridad.
  • Subdirector de la Secretaría de Análisis Estratégico de la Presidencia.
  • Consultor en reforma policial, especializado en control interno e inteligencia.
  • Gerente de seguridad en el sector privado.

También se desempeñó como oficial de Policía, y participó en un curso de formación en el Cuerpo Nacional de Policía en Ávila, Castilla y León, España. Ha colaborado con la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y la extinta Comisión Presidencial de Derechos Humanos (Copredeh), suprimida en 2020.

Como viceministro antinarcóticos asumirá Víctor Hugo Cruz Reynoso, en lugar de Claudia Palencia.

Según el Ejecutivo, Cruz Reynoso tiene más de 18 años de experiencia en seguridad fronteriza en puertos marítimos, aeropuertos y pasos terrestres.

  • Es licenciado en Criminología y Criminalística.
  • Ha sido catedrático en la Escuela de Criminología de la Universidad Mariano Gálvez.
  • Experto en aduanas, migración e investigación de estructuras transnacionales de narcotráfico, migración ilegal y contrabando.
  • Ha desarrollado y dirigidos proyectos para agencias estatales en unidades especializadas en investigación de organizaciones criminales.
  • Fundador y encargado de una unidad especial de búsqueda de fugitivos.

La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia informó que los funcionarios serán juramentados una vez concluyan los trámites necesarios para que el ministro designado, Marco Antonio Villeda Sandoval, deje sus funciones en el Organismo Judicial. La fecha de juramentación será comunicada oportunamente.