Trasplantes de órganos son una opción para salvar vidas

Trasplantes de órganos son una opción para salvar vidas

Ciudad de Guatemala, 14 oct (AGN).- Este viernes se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció dicha conmemoración con la finalidad de fomentar el respeto a la decisión de los donantes. Además, se incentiva a la humanidad a apoyar a otras personas […]

Enlace generado

14/10/2022 14:56
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 oct (AGN).- Este viernes se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció dicha conmemoración con la finalidad de fomentar el respeto a la decisión de los donantes.

Además, se incentiva a la humanidad a apoyar a otras personas que padecen complicaciones físicas y pueden salvarse gracias a la donación.

Estrategias nacionales

En Guatemala, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) crea diversas estrategias para dar apoyo a los pacientes que necesiten este tipo de atención.

En el país, varios hospitales nacionales fomentan las donaciones luego de que el Congreso de la República aprobara la Ley para la Disposición y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células Humanas en 1996. Esta acción también dio paso a la creación de fundaciones que promueven la cultura de donación.

De acuerdo con la ley, en el país es posible donar y hacer trasplantes de riñón y córnea.

Ley para las donaciones

Según el Decreto 91-96, que contiene dicha ley, en el país también se permite hacer trasplantes de otros órganos como páncreas, corazón, hígado, pulmón, tímpano, entre otros.

Además, entre los centros asistenciales autorizados para este tipo de procedimientos están:

  • San Juan de Dios
  • Instituto Guatemalteco de Seguridad Social
  • Roosevelt

Nueva opción de vida

Las donaciones son una nueva opción para las personas que por diversas razones tienen condiciones extremas de salud. Es decir, esta práctica representa una alternativa para dar vida a los menos afortunados. Según expertos en medicina, es otra forma de dar vida después de la muerte.

Lea también:

Concientizan a la población sobre la importancia de cuidar la salud visual

ym/lc/dm