TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Estas son las efemérides de este 8 junio que debes conocer
Estas son las efemérides de hoy.
El 8 de junio es una fecha significativa en la historia de América, marcada por diversos eventos importantes que han moldeado el continente. A continuación, se presentan algunas de las efemérides más destacadas de este día:
1539: Expedición de Hernando de Soto
El 8 de junio de 1539, el explorador español Hernando de Soto desembarca en la actual Bahía de Tampa, Florida, con un gran contingente de hombres, caballos y suministros. Su expedición marcó el inicio de una extensa exploración del sureste de lo que hoy es Estados Unidos, buscando riquezas y nuevas tierras para la corona española.
1867: Fundación de la ciudad de Buenos Aires como capital de la República Argentina
El 8 de junio de 1867, Buenos Aires es oficialmente declarada capital de la República Argentina. La ciudad había sido un punto clave en la historia del país, y su designación como capital consolidó su importancia política y económica.

1906: Nacimiento de Francisco «Pancho» Villa
El 8 de junio de 1906, nace en Durango, México, Francisco Villa, conocido popularmente como «Pancho» Villa. Villa fue uno de los más prominentes generales revolucionarios durante la Revolución Mexicana, siendo una figura clave en la lucha contra el régimen de Porfirio Díaz y en la defensa de los derechos de los campesinos.
1940: Creación del Banco Central de Venezuela
El 8 de junio de 1940, se funda el Banco Central de Venezuela, una institución clave para el desarrollo económico del país. Desde su creación, el banco ha jugado un papel fundamental en la estabilidad monetaria y financiera de Venezuela.
1990: Primer Día Mundial de los Océanos
El 8 de junio de 1990, se celebra por primera vez el Día Mundial de los Océanos, una fecha promovida por las Naciones Unidas para concienciar sobre la importancia de los océanos en el equilibrio ecológico del planeta y la necesidad de su conservación.