Entregan nuevas instalaciones del Instituto Básico de Chahal, Alta Verapaz

Entregan nuevas instalaciones del Instituto Básico de Chahal, Alta Verapaz

Alta Verapaz, 9 jun. (AGN). – Estudiantes, docentes y padres de familia del área urbana de Chahal, Alta Verapaz, se congratularon por las nuevas instalaciones del Instituto Nacional de Educación Básica y Diversificada (INEB-INED). En la entrega de las instalaciones también se contó con la participación de autoridades del Ministerio de Educación y autoridades municipales. […]
09/06/2023 16:32
Fuente: AGN 

Alta Verapaz, 9 jun. (AGN). – Estudiantes, docentes y padres de familia del área urbana de Chahal, Alta Verapaz, se congratularon por las nuevas instalaciones del Instituto Nacional de Educación Básica y Diversificada (INEB-INED).

En la entrega de las instalaciones también se contó con la participación de autoridades del Ministerio de Educación y autoridades municipales.

En ese sentido, la comunidad educativa del INEB-INED agradeció la ejecución de la obra que beneficiará a más de 220 jóvenes.

Antecedentes

Las autoridades recordaron que los estudiantes de básicos no contaban con instalaciones adecuadas para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Ante esta problemática, y debido a la demanda estudiantil, se ampliaron las instalaciones para que los jóvenes cuenten con más beneficios.

A través de estas acciones se permite mejorar las condiciones en que se desarrollará el proceso de aprendizaje durante el ciclo escolar.

Esta es una acción más del Gobierno de Guatemala con la que reitera su enfoque en el cumplimiento de los pilares de la Política General de Gobierno 2020-2024, que demandan actividades que benefician a la población guatemalteca, fortaleciendo la educación como uno de los ejes más importantes de la sociedad.

Más acciones

Recientemente, el Presidente de la República participó en la entrega de las instalaciones de la Escuela Técnica de Campo para la Alimentación Escolar (ETCAE), la cual funcionará en Alta Verapaz.

Esta escuela estará ubicada en Cobán y apoya a los jóvenes y adultos que no pudieron culminar sus estudios de primaria, básicos y diversificado.

El fin es fortalecer, reconocer y certificar los conocimientos de pequeños productores. De tal forma que se puedan convertir en proveedores del Programa de Alimentación Escolar.

Al concluir su profesionalización, los estudiantes serán incluidos en este programa para continuar cultivando vegetales y venderlos para ser consumidos en los establecimientos educativos de su comunidad.

Con información de Andony Coronado

Lea también:

Alta Verapaz cuenta con Escuela Técnica de Campo para la Alimentación Escolar

jm/ir