Comunicaciones reanuda trabajos en puente fronterizo con El Salvador

Comunicaciones reanuda trabajos en puente fronterizo con El Salvador

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que completarán la construcción del puente binacional Guatemala-El Salvador Manuel José Manuel Arce. El puente binacional General Manuel José Arce está ubicado sobre el río Paz, entre la frontera Pedro de Alvarado, territorio de Guatemala y La Hachadura, en San Francisco Menéndez, Ahuachapán. #ComunicadoCIV 📰 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚𝐫 […]
08/07/2024 17:45
Fuente: La Hora 

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que completarán la construcción del puente binacional Guatemala-El Salvador Manuel José Manuel Arce.

El puente binacional General Manuel José Arce está ubicado sobre el río Paz, entre la frontera Pedro de Alvarado, territorio de Guatemala y La Hachadura, en San Francisco Menéndez, Ahuachapán.

Retomando los trabajos, el CIV busca «asegurar que las obras recibidas incompletas pueden servir de manera pronta y efectiva a la población», se lee en el comunicado.

El paso fronterizo entre Pedro de Alvarado en Guatemala y la Hachadura en El Salvador es el corredor más importante para el paso de personas, turistas y transporte pesado con mercancías hacia y desde Centroamérica.

ACUERDOS INCOMPLETOS

Sin embargo, a pesar que desde el 2010 se suscribió un acuerdo entre los gobiernos de Guatemala y El Salvador para la construcción del puente fronterizo, este permaneció por años sin completarse.

Antes estas acciones, este 8 de julio, el ministro de Obras Públicas de El Salvador, Romeo Rodríguez, y el viceministro de Infraestructura de Guatemala, Alejandro García, completaron un encuentro bilateral.

Asimismo, en dicho acuerdo se realizó la inspección de campo previa a reiniciar la construcción del puente y a realizar acercamientos con propietarios particulares de quienes se adquirirá el derecho de vía para el acceso en Guatemala.

BENEFICIOS

Durante la reunión bilateral de Guatemala y El Salvador, se acordaron puntos importantes, entre ellos:

  • Agilizar la aprobación de desafíos pendientes y derechos de vía del lado de Guatemala.
  • Expedir convenios de adquisición, compromisos de pago y procesos administrativos con los propietarios particulares del derecho de vía.
  • Retomar de forma inmediata la construcción del referido puente.

De momento, la habilitación del puente traerá beneficio para más de 434 mil personas.