Mario Guerra Roldán, exmagistrado del TSE, muere a los 96 años

Mario Guerra Roldán, exmagistrado del TSE, muere a los 96 años

Mario Roberto Guerra Roldán, exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y primer registrador de dicha institución, falleció este jueves 13 de marzo a los 96 años, según lo informó el Secretario de Comunicación de la Presidencia, Santiago Palomo, en conferencia de prensa. Guerra fue Secretario General de la Municipalidad de Guatemala, durante la gestión como […]
13/03/2025 10:35
Fuente: La Hora 

Mario Roberto Guerra Roldán, exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y primer registrador de dicha institución, falleció este jueves 13 de marzo a los 96 años, según lo informó el Secretario de Comunicación de la Presidencia, Santiago Palomo, en conferencia de prensa.

Guerra fue Secretario General de la Municipalidad de Guatemala, durante la gestión como alcalde de Manuel Colom Argueta (1970-1974). La causa de su muerte aún no ha sido dada a conocer por autoridades.

El exmagistrado era originario de El Jícaro, El Progreso, estudió y se graduó en el Instituto Nacional Central para Varones y posteriormente se graduó como abogado y notario al obtener el título de licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos.

Con los años se convirtió en el primer director del Registro de Ciudadanos y luego magistrado del TSE. En una nota de La Hora, sobre el lanzamiento de su libro «Memorias de un magistrado», Guerra Roldán expresó que le gustaba coleccionar figuras de tecolotes de todo tipo de tamaño y era una de sus aficiones, las cuales guardaba con mucho cariño en su vivienda.

Guerra Roldan, una vida más allá del TSE

Guerra Roldán también fue miembro de la primera Comisión de Postulación de Magistrados por la Universidad Mariano Gálvez, además, fue bombero.

Guerra Roldán recordaba los ataques que recibieron los magistrados del TSE, durante el Gobierno de Alfonso Portillo (2000-2004), electo por el partido Frente Republicano Guatemalteco (FRG), por lo que se le dificultaba trabajar en la institución, incluso en una ocasión lo acusaron de tener familia contratada en el TSE, lo que resultó ser falso.