La FIFA abre procedimiento disciplinario contra FESFUT por incidentes en partido ante Surinam en las eliminatorias mundialistas

La FIFA abre procedimiento disciplinario contra FESFUT por incidentes en partido ante Surinam en las eliminatorias mundialistas

La FIFA abre procedimiento disciplinario contra la Federación de El Salvador tras incidentes en el Estadio Cuscatlán por la segunda fecha de las eliminatorias mundialistas.

Enlace generado

Resumen Automático

12/09/2025 10:05
Fuente: Prensa Libre 

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), por medio de sus redes sociales, informó mediante un comunicado que la Fédération Internationale de Football Association (FIFA) abrió un procedimiento disciplinario en contra de la Federación de El Salvador.

Esto se debe a los incidentes provocados por parte de aficionados de la Selecta durante el partido de la segunda fecha de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo del 2026.

En dicho encuentro, el cuadro salvadoreño perdió en condición de local en el Estadio Cuscatlán frente a su similar de Surinam, por un marcador de 1-2 a favor del cuadro caribeño, que dejó al equipo que dirige Hernán “Bolillo” Gómez con 3 unidades en el grupo A.

Todo parece indicar que fue después del silbatazo final del encuentro cuando un grupo de aficionados realizó insultos ofensivos y raciales hacia los jugadores de la selección de Surinam.

En el comunicado oficial, esto expresa la FESFUT: “La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) informa a la afición, medios de comunicación y opinión pública que la FIFA ha abierto un procedimiento disciplinario en contra de nuestra Federación, con relación al partido disputado el pasado 8 de septiembre de 2025 en el Estadio Cuscatlán frente a la selección de Surinam, dentro de las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026”.

También mencionó: “El procedimiento se refiere a reportes sobre comportamientos impropios por parte de algunos aficionados durante el encuentro. La FESFUT rechaza terminantemente cualquier forma de racismo, discriminación u ofensa homofóbica dentro y fuera de los estadios. Compartimos la política de tolerancia cero de la FIFA y reiteramos nuestro compromiso con el respeto, la inclusión y los valores del fair play que deben prevalecer en el fútbol”.

Asimismo, indica que: “De igual forma, la FESFUT reafirma que el Estadio Cuscatlán y el fútbol salvadoreño deben ser espacios de convivencia, respeto y unidad, por lo que ya hemos iniciado un plan de acción que incluye campañas de sensibilización, refuerzo de seguridad y protocolos más estrictos para garantizar un ambiente positivo en cada encuentro de nuestra selección nacional”.

Para terminar, el comunicado indica: “Estamos colaborando plenamente con los órganos competentes de la FIFA, aportando la información y documentación necesaria dentro del procedimiento abierto, convencidos de que con transparencia y compromiso podremos seguir fortaleciendo nuestro fútbol. La Federación agradece a la afición salvadoreña el apoyo constante a la Selección Nacional, e invita a todos los seguidores a ser protagonistas de un ejemplo de respeto y pasión positiva por nuestro deporte”.

Los próximos encuentros de la Selecta en esta eliminatoria serán el próximo mes de octubre, cuando El Salvador reciba en el Estadio Cuscatlán que fue confirmado en días anteriores como la sede de los encuentros de la jornada tres y cuatro frente a Guatemala y Panamá.