TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Prensa Libre y Guatemala No Se Detiene lanzan videopodcast Vamos Al Grano
Vamos Al Grano, el nuevo contenido de periodismo de soluciones de Guatemala No Se Detiene estará disponible desde el 21 de mayo en YouTube —en los canales PrensaLibreOficial y Guatevisión_oficial— y en Spotify, en Prensa Libre Guatemala.
Enlace generado
Resumen Automático
La penetración de formatos de streaming de audio y video en Guatemala —y en la región, en general— viene en franco aumento desde el año 2023, según mediciones de consultoras especializadas como Comscore.
Puntualmente, casi la mitad de guatemaltecos (4 de cada 10) muestran interés por los formatos de audio bajo demanda —podcast—, según la misma fuente, y en 2024 el incremento de consumo en plataformas de video vertical aumenta específicamente en el público femenino.
En este contexto, Prensa Libre, dentro alianza Guatemala no se detiene, anuncia el lanzamiento del videopodcast Vamos Al Grano, un espacio ameno de diálogo constructivo pero muy directo, sobre los temas más agudos que impactan en la generación de empleo en el país y aquéllos que podrían estar dilatando el desarrollo.
El formato mantiene la línea de ofrecer periodismo de soluciones, orientado a analizar la coyuntura, respaldado en datos creíbles, con un tono propositivo para incidir en las políticas públicas que aceleren la creación de plazas formales de trabajo y la competitividad económica de Guatemala.
Vamos Al Grano, el videopodcast de Guatemala No Se Detiene
A partir de este 21 de mayo, a las 18.00 horas, usted podrá ver y escuchar cada episodio de durante las próximas diez semanas por los canales de YouTube de Prensa Libre y Guatevisión, en el espacio Vamos al Grano. También podrá escucharlo en la cuenta de Spotify Prensa Libre Guatemala, en estreno cada jueves a las 7.00 horas.
Los primeros cinco episodios de Vamos Al Grano abordarán temáticas como: ¡Capital del tráfico!: ¿Y si rodeamos la ciudad de Guatemala en lugar de que todos la atravesemos? (21 de mayo); Ruinas y selva maya: ¿Cómo vender Guatemala al mundo? (28 de mayo); ¿Qué piensan los cibercriminales de Guatemala? (4 de junio); “Esperé meses por una licencia para operar”: La burocracia corta las alas (11 de junio) y “Puentes sin terminar: Qué hace falta para concluir las obras que empezamos” (18 de junio). La temporada completa es de diez episodios.
En este link puede elegir el canal de su preferencia para escuchar Vamos Al Grano.
La conductora de esta primera temporada de Vamos Al Grano será Layssa Palomo, reconocida comunicadora social con más de 10 años de experiencia en relaciones públicas e imagen y conocedora de temas relacionados con política pública. Fue alumni 2024 del fellowship YLAI del Departamento de Estado de EE. UU.
Sobre Guatemala No Se Detiene
Desde agosto de 2023, Prensa Libre, Guatevisión y la estrategia multisectorial Guatemala No Se Detiene mantienen una alianza de contenidos para impulsar la solución de problemáticas nacionales relacionadas con la capacidad para generar empleo.
Cada lunes, a las 22.00 horas (después del noticiero estelar), por Guatevisión, se estrenan programas periodísticos con temas que van desde la necesidad de nueva infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria, hasta los avances del sector privado del país, en conjunto con sus contrapartes estatales, en atracción de inversiones, desarrollo de capital humano, promoción turística, entre otros.
Los jueves se publica un reportaje especializado en la edición impresa de Prensa Libre, y todos los contenidos están disponibles en un micrositio dentro de Prensalibre.com.
Hoy, a la parrilla de contenidos de esta alianza, se une el videopodcast Vamos Al Grano, como parte del esfuerzo por acercar a las audiencias las acciones que se preparan y están por ejecutarse, relacionadas directamente con una mayor capacidad para generar empleo.