TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Tras denuncia de posible derramamiento, realizan pruebas de agua en Lago de Atitlán
Personal técnico de la AMSCLAE se encuentra en el embarcadero Tzanjuyúm, en Panajachel, realizando labores de inspección y muestreo.
Luego de que fuera denunciado un posible derrame de aceite en uno de los embarcaderos en Panajachel, Sololá, personal técnico de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlány su Entorno (AMSCLAE) realizó labores de inspección y muestreo en ese manto acuífero.
Un piloto de parapente captó las imágenes áreas de un podible derrame en las orillas del Lago Atitlán, específicamente en el área de Tzanjuyú, en el municipio de Panajachel, y divulgó las capturas para denunciar una posible contaminación en ese importante centro turístico para el país.
Las muestras de agua recolectadas serán analizadas en el laboratorio de aguas de la AMSCLAE para determinar cuál es el componente que se vio este lunes, 10 de junio, en las orillas del lago.
#InspecciónAtitlán Personal técnico de la AMSCLAE realizó labores de inspección y muestreo en el área del embarcadero Tzanjuyúm, en Panajachel, en donde se denunció un posible derramamiento de aceite.
Video: Cortesía pic.twitter.com/d9nC6xjVMQ
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) June 11, 2024
Saneamiento del lago de Atitlán
La AMSCLAE realiza numerosos esfuerzos por contribuir con el saneamiento del lago de Atitlán.
Recientemente, para aumentar el tul en la zona litoral del lago, se sembraron 52 macollas de esta planta acuática en la bahía de San Buenaventura. El tul, conocido por su capacidad para absorber nutrientes en exceso, desempeña un papel fundamental en la mejora de la calidad del agua.
La actividad fue realizada por técnicos y profesionales de la AMSCLAE, Amigos del Lago de Atitlán, el Conap Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y el Programa EPSUM.
La siembra de tul no solo beneficia el ecosistema acuático al absorber contaminantes, sino que también ofrece refugio y alimento a diversas especies de fauna. Esta iniciativa contribuye a la conservación del Lago Atitlán.