TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cámara del Agro y AmCham se pronuncian por los aranceles del 10% que Trump impuso a Guatemala
La Cámara del Agro y AmCham se pronunciaron por los aranceles del 10% que impuso el gobierno de Donald Trump a Guatemala.
El gremio de productores y exportadores agrícolas de Guatemala expresó este jueves su preocupación por los aranceles globales del 10 % impuestos por el Gobierno de Donald Trump en EE.UU. y aseguran que la medida afectará la competitividad de este sector así como empleos rurales y la inversión productiva.
La Cámara del Agro aseguró en un comunicado que los nuevos aranceles tendrán un impacto negativo en las cadenas de producción agrícola de Guatemala y que “el comercio entre ambos países ha sido beneficioso y debe protegerse”.
Además, la gremial agrícola agregó que en 2024 Guatemala exportó US$4 mil 614 millones a Estados Unidos e importó US$10 mil 545 millones desde Estados Unidos.
Trump decidió imponer el arancel global del 10 % y la medida incluye gravámenes adicionales para países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales sobre productos estadounidenses.
Por su parte, el Ministerio de Economía guatemalteco indicó que se encuentran analizando la “orden ejecutiva” del Gobierno de Donald Trump, que impone nuevos aranceles del 10 % a los productos a exportar desde la nación que preside Bernardo Arévalo de León.
📢La Cámara del Agro de Guatemala ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE. UU.📢 pic.twitter.com/7axZsjtNtf
— Cámara del Agro (@CamagroGuate) April 3, 2025
El sector agrícola puntualizó que es necesaria la acción de las autoridades legales para que “se respeten” los compromisos comerciales del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica DR-CAFTA el cual se encuentra vigente desde 2004.
Amcham
Por medio de un comunicado, la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham) se pronunció ante los recientes aranceles anunciados por Donald Trump, y afirmó que esta decisión “refuerza la importancia de consolidar un comercio bilateral estable y competitivo dentro del DR-CAFTA”.
#Comunicadopic.twitter.com/9UFIj8MZT7
— AmCham Guatemala (@AmChamGT) April 3, 2025
En el escrito AmCham afirma que este contexto actual puede “representar una ventaja competitiva para Guatemala“, ya que podría brindarle oportunidades para atraer inversión y fortalecer el posicionamiento del país en el comercio internacional.
Además, la cámara enlistó una serie de “acciones sugeridas” en donde menciona la coordinación de ambos países para potenciar las condiciones comerciales favorables, la implementación de reformas que faciliten el comercio y buscar formas para posicionar a Guatemala como un socio clave en las cadenas de suministro.
Lea también: ¿Cómo queda Guatemala con la imposición de aranceles recíprocos por Estados Unidos?