TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“Pedimos que tomen cartas en el asunto”: vecinos de la colonia Tikal 2 expresan temor por formación de caverna
Vecinos de la colonia Tikal 2 en la zona 7 manifiestan su preocupación por cavernas en el sector y piden acciones por parte de las autoridades.
La comuna capitalina por medio de Empagua efectuó el fin de semana recién pasado la reparación de una tubería que colapsó y provocó una caverna que tiene en alerta a vecinos de la 14 calle y 33 avenida, en la colonia Tikal 2 en la zona 7.
Este lunes 24 de octubre, en el área de la caverna fue colocada cinta asfáltica sin haber hecho las evaluaciones para determinar si había más cavernas, ya que el agua levantó y separó la carretera de las aceras, según los afectados.
Vecinos aseguraron que están preocupados, pues se siguen escuchando retumbos y hay vibraciones en inmuebles, algo que es más perceptible en el segundo piso de las casas.
Añadieron que efectuaron una medición de la separación que hay entre la banqueta y la calle y según ellos, esta mide siete centímetros de ancho y 17 de profundidad; además, se extiende 4 metros 60 centímetros de largo y afirmaron que salía agua.
La vecina Julia González afirmó que tienen temor y aunque se solucionó la fuga de agua y sellaron el área, las autoridades no efectuaron un estudio.
“Nosotros pudimos observar que había cavernas, la verdad que en cualquier momento, Dios no lo quiera, puede ocurrir una tragedia”, advirtió.
Agregó: “Sellaron muy pronto, medio hicieron el chapuz de lo que rompieron y no dieron tiempo, al otro día temprano vinieron los encargados a llenar de selecto”.
Explicó que las cavernas se veían en el tramo de la 33 avenida. “Para mí fue un trabajo mal hecho”, señaló.
María Antonieta Alvarado, otra vecina, pidió a las autoridades “más responsabilidad”, ya que están preocupados por la situación, debido a que en menos de 24 horas el problema habría sido solucionado.
También le preocupa el constante paso de vehículos en el área y pidió que se haga una evaluación del problema y “reparar lo que dejaron dañado”.
“Qué cantidad de agua puede haber debajo de mi propiedad, no sé, pedimos que tomen cartas en el asunto, porque el temor es que esto se siga socavando”, manifestó.
Dijo que las personas que llegaron no reemplazaron el tubo dañado y según ella, no es lo mismo solo hacer una reparación.
Rodolfo García, portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que el sábado 22 de octubre tuvieron conocimiento de lo sucedido e hicieron las evaluaciones y detectaron que cuatro viviendas están en riesgo, y en las que habitan unas 23 personas.
Añadió que se dio este hundimiento derivado de unos trabajos en el sector, por lo que Conred hizo las coordinaciones correspondientes para salvaguardar la vida de las personas.
Indicó que por esta área afectada circulan a diario unos 5 mil vehículos. Según la Conred, la comuna no pidió evaluaciones en el sector.
Se consultó al Departamento de Comunicación de la comuna para conocer cómo está la situación que señalan vecinos y que amplíe detalles, pero aún no hay respuesta.