Comienza proyecto de restauración de corales en Antigua y Barbuda

Comienza proyecto de restauración de corales en Antigua y Barbuda

San Juan, 4 oct (EFE).- El proyecto pionero de restauración de arrecifes de corales OceanShot, que busca conservar los océanos y mitigar el impacto del cambio climático, comenzó a operar en Antigua y Barbuda con el objetivo de expandirse después a otros países. Este proyecto tiene múltiples beneficios. Hay beneficios medioambientales, sociales y económicos, y […]

Enlace generado

04/10/2022 19:32
Fuente: AGN 

San Juan, 4 oct (EFE).- El proyecto pionero de restauración de arrecifes de corales OceanShot, que busca conservar los océanos y mitigar el impacto del cambio climático, comenzó a operar en Antigua y Barbuda con el objetivo de expandirse después a otros países.

Este proyecto tiene múltiples beneficios. Hay beneficios medioambientales, sociales y económicos, y estamos muy contentos de formar parte de esta iniciativa, dijo el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, en un comunicado.

La isla fue elegida para el primer despliegue de módulos de coral hechos a medida de OceanShot. Este es un proyecto creado por la bióloga marina Deborah Brosnan y el filántropo John Paul DeJoria.

El primer ministro de Antigua y Barbuda calificó el proyecto de crucial en la lucha contra el cambio climático.

Sobre los corales

Los módulos de coral combinan la estructura construida y el coral vivo. Están diseñados para restaurar un ecosistema oceánico antiguo y para proteger las comunidades costeras y oceánicas del impacto devastador de las tormentas y la subida del nivel del mar, así como para reactivar las economías locales que dependen del océano.

Además, los científicos del proyecto van a probar nuevas tecnologías que apuntan a acelerar el crecimiento de los corales, lo que normalmente toma más de una década para restaurar una sola hectárea.

Se eligió Antigua y Barbuda para el despliegue inicial del módulo de coral porque ilustra el problema al que se enfrentan millones de personas en todo el mundo, según OceanShot.

La idea es que este proyecto también se ejecute más adelante en otros lugares del Caribe y Latinoamérica.

Sin corales, el litoral es más vulnerable a las mareas, la erosión y el aumento del nivel del mar. Un arrecife de coral vivo interrumpe más del 90 % de la energía de las olas. Esto ayuda a mantener la arena en la playa y a reducir el oleaje.

Lea también:

Proyecto de siembra de corales busca restaurar ecosistemas en islas Galápagos

lc/ir