“Diddy” es condenado a más de 4 años de prisión por cargos relacionados con prostitución

“Diddy” es condenado a más de 4 años de prisión por cargos relacionados con prostitución

El afamado productor musical Sean “Diddy” Combs fue sentenciado este viernes 3 de octubre a 50 meses de prisión federal tras ser hallado culpable de dos cargos de transporte con fines de prostitución. Las autoridades también le impusieron una multa de 500 mil dólares y un periodo de 5 años de libertad supervisada. Esta sentencia […]

Enlace generado

Resumen Automático

03/10/2025 16:19
Fuente: La Hora 

El afamado productor musical Sean “Diddy” Combs fue sentenciado este viernes 3 de octubre a 50 meses de prisión federal tras ser hallado culpable de dos cargos de transporte con fines de prostitución. Las autoridades también le impusieron una multa de 500 mil dólares y un periodo de 5 años de libertad supervisada. Esta sentencia llega luego de un juicio altamente mediático, en el que Combs fue absuelto de cargos más graves como tráfico sexual y crimen organizado.

Antes de que el juez pronunciara la sentencia, Combs ofreció disculpas emocionales ante la corte, admitiendo que sus acciones fueron “repugnantes, vergonzosas y enfermas” y asegurando que ha cambiado. Según ABC News, su defensa solicitó que se le otorgara únicamente el tiempo que ya ha cumplido tras las rejas, siendo alrededor de 12 meses, mientras que los fiscales exigían una pena de más de 11 años.

Durante el juicio, los fiscales demostraron que Combs organizaba lo que se ha llamado “freak offs”, eventos donde mujeres y hombres eran trasladados entre estados para participar en actos sexuales con uso de drogas pagados, mientras Combs se grababa. Asimismo, dos testigos clave, su exnovia Cassie Ventura y “Jane” (seudónimo), testificaron sobre abuso, coerción y violencia.

Trump declara a Estados Unidos en «conflicto armado» contra los cárteles del Caribe

EL JUICIO: TESTIMONIOS QUE SACUDIERON LA SALA

El procedimiento se extendió por semanas y contó con declaraciones contundentes. Una de las testigos, Cassie Ventura, describió episodios de abuso, manipulación y violencia durante su relación. Asimismo, otra mujer identificada con el seudónimo “Jane” narró experiencias de coerción y sometimiento sexual. Según The Guardian, esos testimonios fueron cruciales para que parte del jurado determinara culpabilidad en los cargos de transporte para prostitución.

La fiscalía describió cómo Combs utilizaba su poder, influencia y recursos para organizar eventos sexuales con múltiples personas, bajo el argumento de consentimiento, pero fundamentando su acusación en que existió coacción, uso de drogas y amenazas para silenciar a las víctimas.

LA DEFENSA, EL PERDÓN Y LA REACCIÓN DEL JUEZ

Antes del dictamen, Combs envió una carta al juez en la que pidió perdón a sus víctimas, dijo que estaba sobrio “por primera vez en 25 años” y afirmó haber experimentado una transformación personal. El País informó que ese gesto buscaba moderar la severidad de la pena, apelando a su cambio interno y arrepentimiento.

“Perdí el rumbo. Me perdí en mi camino. Me perdí en las drogas y el exceso. Mi caída tuvo su origen en mi egoísmo. Me he sentido humillado y destrozado hasta lo más profundo de mi ser. La cárcel está diseñada para quebrarte mental, física y espiritualmente. Durante el último año, ha habido muchas ocasiones en las que he querido rendirme. Ha habido días en los que he pensado que sería mejor estar muerto. Mi antiguo yo murió en la cárcel y renació una nueva versión de mí mismo. La prisión te cambia o te mata; yo elijo vivir”, escribió en su carta, informó El País.

Durante la audiencia de sentencia, el juez Subramanian reconoció los logros profesionales del acusado, pero enfatizó que eso no exime responsabilidad. Subrayó que no se trataba solo de violencia sexual, sino de abusos sistemáticos contra mujeres vulnerables. “Las buenas obras no borrarán el daño causado”, declaró, según Reuters.

Secretario de Guerra de EE. UU. confirma ataque contra embarcación en costas de Venezuela

EL CASO Y NUEVOS CAPÍTULOS JUDICIALES

Combs enfrentaba originalmente cinco cargos federales, incluyendo tráfico sexual y asociación ilícita, acusaciones que podrían haberle llevado a cadena perpetua. Sin embargo, el jurado lo absolvió de esos cargos más graves al no tener evidencia suficiente para continuar con los mismos. ABC News destacó que ese veredicto parcial fue clave: logró evitar la multa de años que esos delitos implicaban.

La condena de Combs no solo marca un punto decisivo en su carrera, sino que podría abrir paso a múltiples demandas civiles pendientes por abuso y agresión sexual. Además, el veredicto envía un mensaje contundente sobre la rendición de cuentas, incluso para figuras del entretenimiento de alto perfil.