TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Qué pasó con el alto al fuego y en qué situación está el conflicto entre Irán e Israel?
Después de una serie de ataques y de acusaciones mutuas entre Irán e Israel, Donald Trump promovió un cese al fuego entre ambos países. ¿Qué pasará ahora?
Enlace generado
Resumen Automático
Después de que Irán bombardeó una base militar estadounidense en Catar, como respuesta a los ataques de EE. UU. contra bases iraníes, el presidente Donald Trump anunció el lunes un alto al fuego entre Israel e Irán.
Sin embargo, horas más tarde, Teherán contradijo a Trump y aclaró que no había tal acuerdo para un alto al fuego.
El lunes, tras negar el pacto, Irán volvió a lanzar un nuevo ataque contra Israel.
Las sirenas sonaron en los alrededores de Tel Aviv y en la región entre Ashdod y la Franja de Gaza, en el centro y el sur del país, y el cuerpo de bomberos reportó el impacto de un proyectil en la ciudad de Beersheba. Las oleadas de ataques dejaron al menos tres muertos y una decena de heridos.
Entre tanto, medios iraníes reportaron explosiones en el norte de Teherán y en otras zonas del país este martes.
Así las cosas, Trump reprendió este mismo martes a Irán e Israel por violar un acuerdo de alto el fuego y dijo que estaba “realmente descontento” en particular con Israel.
Los dos países han estado “luchando durante tanto tiempo y tan duramente que no saben qué carajo están haciendo, ¿entienden eso?”, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca, horas después de anunciar que había entrado en vigor un alto el fuego.
¿Qué pasará ahora?
Irán e Israel ahora dan señales de una desescalada.
Israel aseguró este hoy que ya no atacará Irán, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, conversara con el presidente Trump, quien aseguró que el alto el fuego está “muy vigente” y debe ser respetado.
“Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques”, afirmó un comunicado de la Oficina de Netanyahu.
El texto, sin embargo, acusa a Irán de haber violado el acuerdo al menos en dos ocasiones y dice que, por ello, las fuerzas aéreas israelíes destruyeron un radar en el norte de Teherán.
Informó que a las 7 horas locales comenzó el alto al fuego, pero acusó a Irán de lanzar un misil contra territorio israelí a las 7.06 horas, por lo que respondió al ataque destruyendo un radar cerca de Teherán.
Se comprometió a ya no lanzar ataques contra territorio iraní, y afirmó que las fuerzas militares se concentrarán en continuar la guerra en Gaza.
Entre tanto, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, también afirmó este martes que terminó la guerra de 12 días que Israel lanzó sobre el país persa, horas después de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por el presidente estadounidense.
“Estamos presenciando un alto el fuego y el fin de la guerra de 12 días que fue impuesta al pueblo iraní a través de la agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista”, dijo el mandatario en un comunicado.
Medios de comunicación revelaron que Catar fue quien convenció a Irán de que aceptara el cese del fuego.
Israel levantó este martes todas las restricciones de seguridad aplicadas desde el inicio de la ofensiva a Irán, como cierre de colegios y lugares de trabajo, y decretó hasta el jueves la vuelta a la actividad completa del país.
Pero…
La Agencia para la Energía Atómica iraní anunció este mismo martes que el país persa está listo para reanudar el enriquecimiento de uranio en el marco de su programa nuclear, 12 días después del inicio de los bombardeos de Israel contra instalaciones atómicas y en medio de un frágil alto el fuego.
“El programa nuclear de Irán se reanudará sin interrupción y estamos listos para reiniciar el enriquecimiento -nuestro programa no se detendrá”, dijo la agencia según informaron medios iraníes.
Entre tanto, Israel aseguró que volverá a centrarse en su lucha contra el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza, que actualmente se encuentra diezmada por la ofensiva israelí.
Siga en directo el conflicto entre Irán e Israel.
*Con información de EFE y AFP.