Usurpaciones en Las Verapaces

Usurpaciones en Las Verapaces

En el noticiero de las 7:30 A.M. le presentamos la entrevista con: Pablo Valdez, director del consejo nacional de áreas protegidas, con el tema: “Desafíos en la protección de áreas protegidas: usurpaciones y asentamientos en las Verapaces”.

Enlace generado

25/02/2025 14:04
Fuente: Canal Antigua 

Las áreas protegidas de Las Verapaces, como el Parque Nacional Laguna Lachuá, enfrentan crecientes desafíos debido a invasiones y asentamientos humanos ilegales, acciones que no sólo amenazan la biodiversidad y los ecosistemas locales, sino que también contravienen el marco legal establecido para la conservación ambiental en Guatemala.

En una entrevista para Canal Antigua, el director del Consejo Nacional de Áreas Protegidas CONAP, en las Verapaces abordó la problemática de las usurpaciones en las áreas protegidas de este sector, la importancia de su conservación, el marco legal vigente y las implicaciones de permitir asentamientos humanos en estas zonas.

Este video que se observa en pantalla fue compartido en redes sociales, donde en el Parque Nacional Laguna Lachuá se registró un enfrentamiento el pasado 15 de febrero, debido a un desalojo de invasores. Sin embargo este grupo armado disparó contra elementos de la Policía Nacional Civil, donde se registraron heridos en el grupo de invasores, un caos propiciado por ellos mismos.

Ante este acontecimiento registrado en el Parque Nacional Laguna Lachuá, Valdez nos explica cuáles fueron las primeras investigaciones y por qué gente armada era parte del crimen organizado.

La protección de las áreas protegidas en Las Verapaces es esencial para preservar la rica biodiversidad y los servicios ecosistémicos que sustentan a las comunidades locales. Enfrentar la problemática de las usurpaciones y asentamientos ilegales requiere una acción coordinada entre las autoridades, las comunidades y la sociedad en general.

Invitamos a nuestra audiencia a escanear el código QR que se encuentra en pantalla y esta entrevista completa sobre los desafíos en la protección de áreas protegidas.