Jesús Nazareno de la Justicia recorre el Centro Histórico

Jesús Nazareno de la Justicia recorre el Centro Histórico

Ciudad de Guatemala, 5 mar (AGN). – Este domingo, la procesión de Jesús Nazareno de la Justicia, del templo de Nuestra Señora de los Remedios, El Calvario, recorre las principales calles y avenidas de la zona 1. La imagen del Cristo viste una túnica corinta y es acompañada de varias imágenes, entre ellas la de […]
05/03/2023 10:41
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 5 mar (AGN). – Este domingo, la procesión de Jesús Nazareno de la Justicia, del templo de Nuestra Señora de los Remedios, El Calvario, recorre las principales calles y avenidas de la zona 1.

La imagen del Cristo viste una túnica corinta y es acompañada de varias imágenes, entre ellas la de un sacerdote vestido de blanco, la cual se ubica al final del anda.

El recorrido

El cortejo salió a las 8:00 horas y se dirigió por la 6a. avenida hacia el Santuario de Guadalupe. Se prevé que arribe a la Catedral Metropolitana a las 14:30 y de ahí se enfilará al templo La Merced.

Otros puntos de referencia en su retorno son la iglesia Santo Domingo, Beaterio de Belén y Arco de Correos. Su ingreso está programado para las 20:30 horas.

Los fieles cargadores visten un traje negro y cuentan con un turno para llevar en hombros a Jesús Nazareno de la Justicia.

Fervor

Uno de los cortejos que recorrieron las calles y avenidas de la zona 1 el sábado fue el conocido como Procesión de los Siete Dolores de María, del Santuario Arquidiocesano del Señor de San José. El mensaje del anda era Contemplad si hay dolor semejante al mío.

Las mujeres que acompañaron este recorrido y llevaron en hombros a la imagen de la madre de Jesús portaban vestido y madrileña negros.

Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) oficializó el 26 de febrero la declaración de la Semana Santa en Guatemala como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

El evento especial se realizó en el Centro Histórico de la ciudad capital en horas de la mañana. Como parte del acto, se hicieron demostraciones de la gastronomía y la fe de los creyentes, quienes en un corto recorrido llevaron en hombros una de las andas de los nazarenos hacia la Catedral Metropolitana.

En la actividad estuvieron representantes de 68 hermandades católicas del país y 17 comitivas de las naciones que votaron ante la Unesco para esta declaratoria.

 

Lea también:

Elementos mayas se unen a Semana Santa guatemalteca

bl/kg/dm