TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Alemania evalúa si atropello que causó 28 heridos en una manifestación en Múnich podría ser un atentado
La policía de Múnich revela que el conductor responsable del incidente es de Afganistán y tiene antecedentes relacionados a hurtos y estupefacientes.
Las autoridades de Alemania analizan la posibilidad de “un atentado” en el atropello de un automóvil hacia un grupo de personas que participaba en una manifestación sindical en el centro de Múnich que ha dejado al menos 28 heridos, algunos graves.
Según el medio bávaro Bayrischer Rundfunk (BR), una persona fue reanimada en el lugar del incidente, que está cerca de la estación ferroviaria central de Múnich, mientras que el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, afirmó que hay niños entre los heridos.
“Estoy profundamente conmocionado”, declaró.
Un representante de la Policía informó en el lugar que el conductor detenido es un ciudadano afgano de 24 años. A su vez, el primer ministro de Baviera, Markus Söder, dijo que “presumiblemente se trata de un atentado”.
Según explicó el portavoz de la Policía, el vehículo se acercó a la manifestación, adelantó a los automotores de la policía que la escoltaban y embistió contra el final de la marcha.
El conductor fue detenido después de que los agentes dispararán contra el carro y la emergencia fue controlada.
El sospechoso es un solicitante de asilo afgano de 24 años que contaba con antecedentes policiales relacionados con estupefacientes y hurtos, destacan las autoridades, que no detallaron si había resultado herido durante la detención.
Mientras que el primer ministro bávaro afirmó que primero hay que investigar los detalles y examinar el suceso, pero el modo operativo es similar al de otros ataques deliberados, por lo que presumiblemente se trata de un “atentado”.
Söder añadió que era doloroso el hecho de que tan sólo en enero en Aschaffenburg, también en Baviera, se registrara otro ataque en el que un ciudadano afgano mató con un cuchillo a un niño y a un adulto.
“Ya basta”, sostuvo el primer ministro bávaro.
Las investigaciones han sido asumidas por la Central para la Lucha contra el Extremismo y el Terrorismo de la Fiscalía General de Múnich.
“Es un día negro para Múnich”, declaró por su parte el alcalde de la capital bávara, Dieter Reiter, quien afirmó que entre los manifestantes hay compañeros suyos de la administración municipal.
Según la cadena de televisión NTV, unas 2 mil 500 personas se habían registrado para participar en la manifestación.
A poco menos de dos kilómetros, se encuentra un fuerte dispositivo de seguridad a causa de la Conferencia de Seguridad de Múnich, la cual comenzará el viernes 14 de febrero. En la actividad se reunirán jefes de Estado del mundo y en 10 días se celebrarán elecciones legislativas marcadas por la migración y el ascenso de la ultraderecha.