TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ejecutivo lanza llamado político al Congreso para viabilizar proyecto de presupuesto 2026
El presidente Bernardo Arévalo defendió el proyecto de Presupuesto General 2026 en un mensaje en redes sociales, acompañado por la vicepresidenta Karin Herrera y su gabinete, aunque evitó revelar cifras concretas.
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente Bernardo Arévalo defendió el proyecto de Presupuesto General 2026 a través de un mensaje publicado en sus redes sociales, acompañado por la vicepresidenta Karin Herrera y miembros de su gabinete. Aunque el mandatario evitó revelar cifras específicas, insistió en que el plan de gastos está centrado en garantizar servicios públicos gratuitos, fortalecer el área social y continuar con las transformaciones prometidas por su gobierno.
“El presupuesto 2026 es una herramienta para construir un país más justo”, afirmó Arévalo. “Un presupuesto acorde con nuestra realidad y con los cambios que debemos impulsar en todos los ámbitos de la administración pública”, añadió, al explicar que este proyecto busca consolidar un modelo de desarrollo con equidad.
Durante el pronunciamiento, el presidente recalcó que su administración se ha comprometido a hacer un uso eficiente del erario. “Nuestro gobierno prometió usar cada quetzal del presupuesto público para lograr más crecimiento económico, más empleo y más bienestar social. Y lo estamos cumpliendo”, aseguró.
El mensaje presidencial, difundido en formato de video, fue grabado en Casa Presidencial y forma parte de la estrategia del Ejecutivo para promover el debate legislativo en torno al plan de ingresos y egresos del próximo año. Aunque se reiteraron múltiples prioridades sectoriales —como salud, educación, infraestructura, migración y medioambiente—, no se especificaron montos, metas cuantificables ni variaciones respecto de los presupuestos anteriores.
Arévalo destacó que, con el proyecto del 2026, se da continuidad a la visión del año en curso. “Con el presupuesto del 2025 demostramos que gobernar es transformar los recursos públicos en dignidad y bienestar para cada familia guatemalteca”, señaló, al tiempo que pidió respaldo al Congreso. “Queremos sumar esfuerzos, que este presupuesto sea un esfuerzo conjunto”.
El jefe del Ejecutivo aseguró que el 45% de la inversión pública estará orientado al área social y, aunque no detalló cifras, dijo que el presupuesto contempla acciones para ampliar la cobertura eléctrica, avanzar en infraestructura hospitalaria y educativa, y seguir apoyando programas como “Mano a Mano”, enfocado en reducir la pobreza en los 114 municipios más afectados del país.
“Este proyecto de presupuesto es una pieza fundamental para lograr este objetivo, ya que una economía que florece es capaz de generar los recursos que permitan invertir en el bienestar de las familias guatemaltecas”, reiteró.
Entre otras prioridades mencionadas están la construcción de institutos tecnológicos, la apertura de farmacias municipales y departamentales con precios accesibles, así como la creación de un fondo nacional para la recuperación de bosques. En el plano internacional, Arévalo adelantó que se proyecta la apertura de nuevos consulados en Estados Unidos y México, para fortalecer la atención a migrantes guatemaltecos.
El presidente también resaltó el refuerzo presupuestario para la Contraloría General de Cuentas y la Comisión Nacional contra la Corrupción, al asegurar que “toda la gestión pública se debe realizar con la mayor eficiencia, respeto y cuidado de los recursos públicos”.
Al cierre del mensaje, Arévalo llamó a los diputados a asumir “una responsabilidad histórica” y aprobar el proyecto para que las instituciones del Estado puedan cumplir con sus mandatos. “Avanzaremos juntos en esto porque necesitamos la más amplia mayoría para hacer realidad los anhelos de nuestro pueblo”, enfatizó.
El proyecto de presupuesto debe ser remitido al Congreso y ser aprobado antes del 30 de noviembre, de acuerdo con lo establecido en la Constitución.
Presentamos un presupuesto justo, social y para el pueblo trabajador.
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) September 1, 2025
Gobernar es transformar lo público en bienestar para cada familia. pic.twitter.com/VWAcDSWP4s
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.