¿Listo para el apagón de las 20.30 de este 22 de marzo? La Hora del Planeta une al mundo contra el cambio climático

¿Listo para el apagón de las 20.30 de este 22 de marzo? La Hora del Planeta une al mundo contra el cambio climático

Este sábado 22 de marzo de 2025, el mundo se une a la Hora del Planeta, un apagón global de 60 minutos para concienciar sobre el cambio climático y el ahorro energético. ¿Lo hará?
22/03/2025 17:12
Fuente: Prensa Libre 

Este sábado 22 de marzo, millones de personas en todo el mundo se sumarán a la Hora del Planeta, un movimiento global impulsado por WWF que busca crear conciencia sobre el cambio climático y la importancia de un consumo energético responsable.

Durante 60 minutos, ciudades, monumentos y hogares apagarán sus luces en un gesto simbólico de compromiso con el medio ambiente.

En Guatemala, la iniciativa tendrá lugar a las 20.30 horas, invitando a ciudadanos, empresas e instituciones a unirse a este llamado global por la sostenibilidad y la protección del planeta.

¿Qué es la Hora del Planeta?

La Hora del Planeta nació en el 2007 en Sídney, Australia, y se ha convertido en el mayor movimiento global en defensa del medio ambiente.

Cada año, hogares, empresas y monumentos icónicos apagan sus luces durante 60 minutos, a partir de las 20.30 hora local, como un gesto simbólico en favor del planeta.

En esta edición, más de 200 países participarán en el apagón, incluyendo la Torre Eiffel en París, la Ópera de Sídney, la Catedral de Burgos y la sede de la ONU en Nueva York.

Eventos en el mundo por la Hora del Planeta 2025

Europa: actividades para conectar con la naturaleza

En la Unión Europea, esta iniciativa tiene una gran acogida y se han organizado diversos eventos:

  • Alemania: en Berlín, los ciudadanos se reunirán en la Pariser Platz para cantar por el planeta y la paz mundial, mientras se apagan las luces de la Puerta de Brandeburgo.
  • Francia: en París, Ruan y Marsella, las familias podrán participar en talleres sobre biodiversidad, como la construcción de refugios para erizos o la ilustración de la naturaleza urbana.
  • España: habrá juegos didácticos y cuentacuentos en San Fernando de Henares, una limpieza de colillas en Barcelona, una ‘performance’ sobre los efectos del cambio climático en Zaragoza y un mosaico de velas en Sevilla.
La Puerta de Alcalá apagada este sábado 22 de marzo, con motivo de la Hora del Planeta en Madrid. (Foto Prensa Libre: EFE)

América: música y acciones sostenibles

  • Chile: el compositor Tomás Brantmayer estrenará una obra musical dedicada a la Hora del Planeta, interpretada por la Orquesta de Cámara de Valdivia en el Teatro Regional Cervantes.
  • Ecuador:WWF y la Federación Ecuatoriana de Fútbol trabajarán juntos para reducir la contaminación por plásticos y fomentar prácticas sostenibles en los estadios.
  • Colombia: el evento estará vinculado con el Día Mundial del Agua e incluirá visitas a reservas naturales y cursos digitales gratuitos sobre biodiversidad.
El Monumento a la Revolución se apagó durante 60 minutos en la Hora del Planeta 2024, sumándose a la iniciativa global de WWF este sábado 22 de marzo en la Ciudad de México. (Foto Prensa Libre: EFE)

Asia y África: conservación y sostenibilidad

  • Tanzania: se realizarán plantaciones de árboles, actividades en playas para proteger a las crías de tortuga y un Maratón Masái con recolección de semillas.
  • Hong Kong: en el muelle Ocean Terminal Deck, habrá talleres creativos, puestos educativos y musicales infantiles, promoviendo un estilo de vida sostenible.
  • Camboya: un grupo de nadadores recorrerá 120 km por el río Mekong para sensibilizar sobre la conservación del delfín del Mekong, seguido de exposiciones sobre sostenibilidad y biodiversidad.

¿Cómo participar en la Hora del Planeta?

  • Apaga las luces de tu hogar, empresa o institución durante una hora.
  • Participa en alguna de las actividades organizadas en tu país.
  • Comparte tu apoyo en redes sociales con el hashtag #HoraDelPlaneta.
  • Reflexiona sobre cómo reducir tu huella de carbono y adoptar hábitos más sostenibles.

La Hora del Planeta 2025 es más que un simple apagón; es un llamado global a la acción para combatir el cambio climático y proteger la biodiversidad. Cada gesto cuenta, y millones de personas demostrarán este sábado 22 de marzo que juntos podemos marcar la diferencia.

¿Se unirá al apagón por el planeta?

Noticias relacionadas

Comentarios