Así operaban los «Piratas de la Muerte» estructura criminal de taxistas

Así operaban los «Piratas de la Muerte» estructura criminal de taxistas

Luego de la desarticulación de una estructura criminal de taxis piratas, denominada «piratas de la muerte», el Ministerio Público (MP), mediante una conferencia de prensa, brindó más detalles sobre el modus operandi de la banda dedicada al robo y asesinatos. Este miércoles 2 de abril, autoridades realizaron 28 allanamientos en la ciudad capital, que dieron […]
02/04/2025 15:59
Fuente: La Hora 

Luego de la desarticulación de una estructura criminal de taxis piratas, denominada «piratas de la muerte», el Ministerio Público (MP), mediante una conferencia de prensa, brindó más detalles sobre el modus operandi de la banda dedicada al robo y asesinatos.

Este miércoles 2 de abril, autoridades realizaron 28 allanamientos en la ciudad capital, que dieron como resultado la captura de nueve personasy la incautación de al menos cinco vehículos, vinculados a la estructura.

Los resultados de las pesquisas arrojan que lo «piratas de la muerte» operaban en zonas de la ciudad capital, prestando servicio de transporte para posteriormente despojar a las víctimas de sus pertenencias, a quienes con anterioridad ofrecían bebidas mezcladas con medicamentos recetados para varias enfermedades.

«Piratas de la muerte»: desarticulan estructura de «taxis pirata» dedicada al robo y asesinato

MODUS OPERANDI

A continuación explicamos detalladamente el modo de operación de dicha banda:

Según explicó el fiscal Edwin Marroquín en el punto uno, la estructura criminal invitaba a personas a bordar los taxis utilizados por el grupo, haciéndoles creer a las víctimas que serían trasladadas a sus destinos.

Luego de invitar a subir al taxi a sus víctimas, en el transcurso del recorrido, un miembro del grupo simulaba ser un segundo usuario del transporte, este hacia el alto y al momento de abordar ofrecía la bebida.

LA BEBIDA

Al tener en su poder a la víctima, estos ofrecían bebidas de cortesía, y al momento de ser consumidas comenzaban a sentir somnolencia y posteriormente quedaban inconscientes, esto debido a los fármacos con los que se mezclaban.

Cuando la víctima ya se encontraba inconsciente, era despojado de sus pertenencias. En el peor de los casos, la víctima, debido a la sobredosis, entraba en estado de coma y, como consecuencia, encontraba la muerte.

LA ELECCIÓN

En esta fase, los miembros de la estructura elegían a víctimas que poseerán vehículos o teléfonos de media o alta gama, con vestimenta de calidad, joyas y tarjetas de crédito.

Este tipo de personas se encontraban ubicados en gasolineras, en donde consumían bebidas alcohólicas, y al llegar los integrantes de la banda creaban conexiones hasta ganar la confianza, e invitar a sus víctimas.

Las bebidas que compartían eran destapadas por los mismos miembros de la estructura, quienes aprovechaban el momento para hacer la mezcla de los fármacos, la cual haría entrar en estado de inconsciencia a las víctimas, hasta despojarlos de sus pertenencias y posteriormente ser abandonados.

LÍNEA DEL TIEMPO
Así operaban los
Foto La Hora: MP.
DÍAS Y HORARIOS DE OPERACIÓN

Según los resultados, los días de operación eran los jueves, viernes y sábados, inicios y fin de mes, días feriados y asuetos.

El horario utilizado para sus operaciones era entre las 20:00 horas y 01:00 de la madrugada.

ZONAS DE OPERACIÓN Y ABANDONO

Dentro de las áreas de operación donde abordaban a las víctimas eran las zonas 1, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12.

Mientras que los lugares donde abandonaban a su suerte a las víctimas eran zonas alejadas, desoladas y a oscuras en las zonas 3, 7, 10, 11 y 12 de la ciudad.

CÓDIGOS

Entre las frases o códigos utilizados por los «piratas de la muerte», era los siguientes:

  • Tizón
  • Julio
  • Bulto
  • Animal
CARGOS Y FUNCIONES

De acuerdo con la investigación realizada, la estructura tenía 20 integrantes divididos en grupos y por color:

  • Gris: Robo – Hurto
  • Rojo: Taxistas y No taxistas
  • Naranja: Propietarios comercios
  • Cian: Propietarios vehículos
  • Azul: Agentes de la PNC.

Dueños de comercio: estos facilitaban transacciones de las tarjetas que había sido sustraídas, realizando cobros por consumos en los comercios del propietario.

Dueños de vehículos: Proporcionaban a los miembros del grupo vehículos que eran utilizados para cometer el crimen.

Agentes de la PNC: Estos colaboraban perfilando a las personas de interés, de igual forma promovían cobros ilegales y trataban que estos miembros fueran identificados.

Doce de los integrantes de la estructura fueron detenidos durante los operativos conjuntos de la Policía Nacional Civil (PNC) y el MP.

Así operaban los
Foto La Hora: MP.