TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Seis pasos para hacer un plan de ahorro
Ahorrar es separar una parte del ingreso para utilizarla en el futuro. Es administrar de manera prudente y adecuada los recursos como agua, electricidad, comida y dinero, entre otros. Implica cuidar el dinero, es decir, que se evita gastar en productos o servicios que no son necesarios, según el fascículo «Ahorro», elaborado por la Superintendencia […]
Ahorrar es separar una parte del ingreso para utilizarla en el futuro. Es administrar de manera prudente y adecuada los recursos como agua, electricidad, comida y dinero, entre otros.
Implica cuidar el dinero, es decir, que se evita gastar en productos o servicios que no son necesarios, según el fascículo «Ahorro», elaborado por la Superintendencia de Bancos.
Recuerda que ahorrar no es guardar lo que sobra. Es apartar una cantidad programada de los ingresos que será destinada para cumplir una meta.

Nunca es tarde para elaborar un plan de ahorro, apartar constantemente una cantidad de tus ingresos y destinarla para cumplir metas específicas, imprevistos y/o emergencias.

En tendencia:
¿PARA QUÉ SIRVE AHORRAR?
Según la Superintendencia de Bancos el ahorro sirve para reunir un fondo de reserva para imprevistos y emergencias. Cumplir metas personales y familiares. Planificar y prevenir la vida en el futuro y aumentar el patrimonio.
TIPOS DE AHORRO
Formal: Cuentas de depósito en bancos. Algunos de los beneficios son que se ganan intereses y la facilidad para acceder a otros servicios.
Informal: Dinero guardado en casa, alcancías o cajas fuertes. Uno de los beneficios es la disponibilidad inmediata del dinero.
¿QUÉ ES EL FOPA?
En Guatemala existe el Fondo para la Protección del Ahorro (FOPA). Este garantiza la devolución de los depósitos hasta por Q20 mil o su equivalente en moneda extranjera, por persona, siempre y cuando estén depositados en un banco del sistema nacional o sucursal de banco extranjero.
Los depósitos recibidos en entidades fuera de plaza (off shore) NO están cubiertos por el Fondo.
Recuerda que ahorrar es el primer paso para invertir y formar un patrimonio. Ahorra como mínimo un 10% de tus ingresos.