Más de 600 mil contribuyentes ya utilizan factura electrónica

Más de 600 mil contribuyentes ya utilizan factura electrónica

Ciudad de Guatemala, 17 jul. (AGN).– La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informó que actualmente la incorporación de contribuyentes al régimen de factura electrónica en línea (FEL) es de más de 600 mil contribuyentes. Así lo informó el superintendente de la SAT, quien indicó que el 82 % usaron la SAT como certificador: A la […]

Enlace generado

17/07/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 jul. (AGN).– La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informó que actualmente la incorporación de contribuyentes al régimen de factura electrónica en línea (FEL) es de más de 600 mil contribuyentes.

Así lo informó el superintendente de la SAT, quien indicó que el 82 % usaron la SAT como certificador:

A la fecha ya tenemos registrados en la FEL a 613 mil 515 pequeños contribuyentes, que equivalen a un 68 % del total de emisores y el otro 32 % son del régimen general.

Dicha información se efectuó, según registros de la SAT, hasta el 10 de julio del presente año.

Pendientes de traslado

El superintendente de Administración Tributaria resaltó que aún falta que se trasladen a la factura electrónica en línea 13 mil 781 guatemaltecos.

Un recordatorio a todas las personas es que a partir del 2 de julio no pueden recibir facturas en papel, todas tienen que ser factura electrónica. A menos que tengan una autorización expresa de la SAT.

Del total de personas pendientes de traslado para la utilización de FEL están ubicadas en:

  • Región occidente: 4 mil 883
  • Central: 3 mil 703
  • Sur: 2 mil 765
  • Nororiente: 2 mil 430
Factura electrónica en línea
Factura electrónica en línea

Requisitos

Ante ello, el funcionario hizo un llamado a incorporarse a las FEL. Los requisitos para adherirse a este régimen son los siguientes:

  • contar con Agencia Virtual
  • estar inscrito y actualizado en el Registro Tributario Unificado (RTU)
  • poseer como mínimo un establecimiento activo
  • estar afiliado al IVA
  • tener su domicilio localizado

Al solventar estos requisitos, deberá ingresar a su Agencia Virtual para estos procesos:

  • seleccione el menú Servicios
  • dirigirse al apartado de Facturación Electrónica (FEL) y dar clic en la opción Habilitarse como Emisor
  • el sistema valida automáticamente el cumplimiento de los requisitos requeridos
  • escriba una contraseña y acepte los términos para que pueda emitir sus facturas electrónicas

Beneficios

Por último, el superintendente indicó que esta herramienta digital que funciona desde 2018 ya cuenta con el 98.23 % de los contribuyentes incorporados de manera voluntaria, tanto especiales, proveedores del Estado, grandes regionales, nuevos contribuyentes, sector salud, así como contadores.

Los beneficios de la FEL van desde la autorización inmediata de los documentos tributarios electrónicos, incremento de la productividad, almacenamiento ágil, seguro y legal; contar con agencia virtual y verificador público DTE, ahorro de costos directos.

Asimismo, uso de información FEL para la inteligencia de negocios y la eliminación de riesgo de pérdida de documentos físicos.

Lea también:

SAT hará más de 26 mil fiscalizaciones por el pago del bono 14

bl/dc/dm