Inauguran exposición “Entre estecos, pinceles y grafitos”

Inauguran exposición “Entre estecos, pinceles y grafitos”

Ciudad de Guatemala, 11 nov (AGN).- El Palacio de Correos es el escenario de la exposición Entre estecos, pinceles y grafitos, un espacio cultural para valorizar el arte guatemalteco. En la Dirección General de Correos y Telégrafos valoramos y reconocemos el arte, por lo que creemos que proporcionando espacios culturales como este engrandecemos a nuestro […]
11/11/2022 19:06
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 11 nov (AGN).- El Palacio de Correos es el escenario de la exposición Entre estecos, pinceles y grafitos, un espacio cultural para valorizar el arte guatemalteco.

En la Dirección General de Correos y Telégrafos valoramos y reconocemos el arte, por lo que creemos que proporcionando espacios culturales como este engrandecemos a nuestro país y damos a conocer a artistas apasionados y talentosos, mencionó Ada Guinea, directora de la institución.

Durante la inauguración de la exposición, Guinea agradeció el tiempo y esfuerzo de los artistas que forman parte de ella. Asimismo, señaló que los artistas forman parte de la Casa del Escultor, un centro de aprendizaje de las artes.

Por último, invitó a la juventud guatemalteca a involucrarse en proyectos de arte.

Qué contiene

La exposición Entre estecos, pinceles y grafitos contiene obras de escultura, dibujo y pintura.

A decir de la artista Luz María Ori, la exhibición compila historia, técnica y pasión, factores plasmados por los artistas a través de sus obras.

Están expuestas pequeñas piezas de réplicas de verdaderas obras de arte elaboradas por grandes maestros de la historia. Cada uno de los alumnos que hizo su pieza, sabía lo que estaba haciendo y lo hizo con pasión y amor, aseguró.

Por su parte, Juan Carlos Aguilar, director de Casa del Escultor, instó a los alumnos a seguir adelante y superarse como artistas diariamente.

 

Sobre Casa del Escultor

Casa del Escultor es un espacio de aprendizaje de la escultura, los instrumentos, el grabado, el retrato, el dibujo y la pintura.

El lugar cuenta con el apoyo de varios maestros reconocidos y tiene como objetivo principal rescatar el arte técnico y creativo de Guatemala y darles oportunidad a nuevos artistas.

Lea también:

Nueva York tiene la primera galería de arte dedicada a obras digitales únicas

lc/dm