TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Irán se pronuncia tras ataques de Estados Unidos que busca comunicarse con funcionarios iraníes
Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán declaró que su respuesta a los ataques “causará un profundo arrepentimiento”. El Pentágono dice que no busca la guerra, pero “actuará con rapidez y decisión”.
Enlace generado
Resumen Automático
Por CNN
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC, por sus siglas en inglés) declaró que su respuesta a los ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes “causará un profundo arrepentimiento”.
“El acto de agresión de hoy por parte del régimen terrorista estadounidense ha otorgado a la República Islámica de Irán el derecho legítimo a actuar en defensa propia, incluso mediante opciones que van más allá de los cálculos ilusorios de la coalición agresora”, indicó un comunicado del IRGC publicado en la agencia de noticias iraní Tasnim, afiliada al Estado.
El IRGC —una fuerza militar influyente paralela al ejército convencional de Irán— ha entrenado, armado y financiado una red de aliados y grupos proxy iraníes que operan en todo Medio Oriente.
“El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica conoce bien las realidades de esta guerra híbrida a gran escala y nunca se dejará intimidar por el ruido de Trump ni por las bandas criminales que gobiernan en Washington y Tel Aviv”, continuó el comunicado.
“Los invasores deben esperar respuestas que les causarán un profundo arrepentimiento”, concluyó el IRGC.
🇮🇷🇮🇱 | LO ÚLTIMO: Irán publicó imágenes del ataque a Israel con su misil Khyber-Sheqan. pic.twitter.com/Q0v8t2xq7H
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) June 22, 2025
EE.UU. envía mensajes públicos y privados a Irán, dice el secretario de Defensa
Estados Unidos está realizando múltiples esfuerzos para comunicarse con funcionarios iraníes tras los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares en Irán, mientras el presidente Donald Trump y sus principales asesores instan al país a negociar una salida diplomática.
“Solo puedo confirmar que se están enviando mensajes tanto públicos como privados directamente a los iraníes a través de múltiples canales, dándoles toda la oportunidad de sentarse a la mesa”, declaró el secretario de Defensa, Pete Hegseth, durante una rueda de prensa en el Pentágono este domingo.
Hegseth añadió: “Ellos entienden con precisión cuál es la posición de Estados Unidos, exactamente qué pasos pueden tomar para permitir la paz, y esperamos que lo hagan”.
Según reportes de CNN, Trump tomó la decisión de proceder con los ataques después de que quedó claro que los esfuerzos diplomáticos se habían estancado.
Desde abril, EE.UU. e Irán habían mantenido cinco rondas de conversaciones nucleares, lideradas por el enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff. Una sexta ronda, prevista para el domingo pasado, fue cancelada tras los ataques sin precedentes de Israel contra instalaciones nucleares y mandos militares iraníes. La Casa Blanca había afirmado que Estados Unidos continuó en contacto con Irán la semana pasada.
🇺🇸🇮🇷 | La Operación Martillo de Medianoche involucró a siete bombarderos en una misión de 18 horas para atacar objetivos clave, dijo el presidente del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, en el Pentágono.
La flota no enfrentó fuego enemigo durante la ruta. Más de 125 aeronaves… pic.twitter.com/YACNlbCfl4
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) June 22, 2025
Autoridades refuerzan la seguridad en EE.UU. tras los ataques a Irán
Autoridades federales y líderes en varias ciudades y estados importantes de Estados Unidos aumentaron las medidas de seguridad y monitorean posibles amenazas tras los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares clave en Irán.
“Nuestros recursos están completamente desplegados. Mantenemos la vigilancia. Dios bendiga a Estados Unidos y a todos los que la defienden”, publicó en X el subdirector del FBI, Dan Bongino.
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró: “Trabajaremos sin descanso para proteger el territorio estadounidense”.
Los líderes locales y las fuerzas del orden también están en estado de alerta máxima.
“Estamos siguiendo la situación que se desarrolla en Irán. Por precaución, estamos desplegando recursos adicionales en sitios religiosos, culturales y diplomáticos en toda la ciudad de Nueva York, y coordinando con nuestros socios federales”, dijo el Departamento de Policía de Nueva York.
El Departamento de Policía de Los Ángeles también aumentó las patrullas cerca de lugares de culto y otras zonas sensibles, según informó la alcaldesa Karen Bass.
“Seguiremos vigilantes para proteger a nuestras comunidades”, afirmó Bass.
La policía de Washington mantendrá una “presencia incrementada” en instituciones religiosas, según el Departamento de Policía Metropolitana. La alcaldesa Muriel Bowser dijo: “Juntos estamos monitoreando la inteligencia y, como siempre, pedimos a todos que permanezcan atentos”.
Las autoridades y líderes en Nueva Jersey, Texas, Illinois y otros estados también anunciaron que se reforzará la seguridad y se intensificará la vigilancia ante posibles amenazas tras los ataques de Estados Unidos.
🚨Según la agencia EFE, el Parlamento iraní pide el cierre del estrecho de Ormuz, por donde pasa el 20 % del petróleo mundial, una decisión que aún debe recibir la aprobación de otros órganos, como el Consejo Supremo de Seguridad Nacional.#Irán#EstrechoOrmuz#Petróleo#Cierrepic.twitter.com/5LHJh6HXDb
— Canal Antigua (@CanalAntigua) June 22, 2025
Hospitalizan a 86 personas este domingo tras nuevos ataques iraníes
Ochenta y seis personas fueron ingresadas en el hospital con heridas durante la noche y este domingo por la mañana, según el Ministerio de Salud de Israel, en medio de nuevos ataques iraníes en el país.
Dos personas resultaron moderadamente heridas, 77 resultaron levemente heridas y cuatro sufrieron ansiedad, mientras que otras tres aún están siendo evaluadas, dijo el ministerio en una actualización este domingo.
Desde el inicio de los ataques de Irán contra Israel –que comenzaron en represalia por el lanzamiento de una acción militar israelí contra Irán el 13 de junio–, 2.835 israelíes han sido ingresados en el hospital: 23 con heridas graves, 107 con heridas moderadas, 2.555 con heridas leves y 119 con ansiedad.
Las autoridades también dicen que hasta el momento saben de “alrededor de 20 personas que resultaron levemente heridas” después de que un barrio residencial en Tel Aviv fuera atacado por Irán, dijo a CNN el portavoz de la Policía de la ciudad en el lugar del ataque.
Los misiles impactaron “algunos edificios que están agrupados, edificios residenciales”, dijo el portavoz internacional de la Policía israelí, Dean Elsdunne, a Nic Robertson de CNN en el vecindario de Ramat Aviv, y agregó que los rescatistas todavía estaban buscando fragmentos de misiles y removiendo los escombros para liberar a alguien que pudiera estar atrapado.
Los equipos de respuesta también están esperando llamadas de familias que pueden haber perdido contacto con sus seres queridos que viven en el vecindario, dijo Elsdunne.
El barrio que fue atacado está cerca de un centro comercial y una escuela, dijo el portavoz.
Rusia “condena enérgicamente” los ataques de EE.UU.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia declaró este domingo que Moscú “condena enérgicamente” los ataques de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán.
“La irresponsable decisión de someter el territorio de un estado soberano a ataques con misiles y bombas… viola flagrantemente el derecho internacional, la Carta de la ONU y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”, afirmó el ministerio en un comunicado.
“Es particularmente alarmante que los ataques hayan sido llevados a cabo por un país que es miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU”, agregó.
Aunque Rusia ha enmarcado sus críticas a los ataques estadounidenses contra Irán en términos de derecho internacional, Moscú mismo ha violado repetidamente ese derecho en su guerra no provocada y en curso en Ucrania.
El ministerio señaló que los ataques nocturnos de EE.UU. indican que “ha comenzado una peligrosa ronda de escalada”, que corre el riesgo de “socavar aún más” la seguridad en la región.
Aunque Rusia e Irán firmaron en enero un “acuerdo de asociación integral”, este no obliga a los dos países a defenderse mutuamente en caso de ataque. Hasta ahora, Rusia se ha mantenido mayormente al margen mientras Irán, un aliado clave en Medio Oriente, enfrenta el feroz bombardeo de Israel y ahora de Estados Unidos.
“Hacemos un llamado al fin de la agresión y a intensificar los esfuerzos para crear condiciones que permitan devolver la situación a una vía política y diplomática”, concluyó el ministerio.