TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Clima en Guatemala: cuándo comienza la temporada de lluvias y qué pasará con la sensación de calor
El Insivumeh informó cuál es el pronóstico del ambiente de calor y lluvias a partir de este 10 de mayo de 2023 en Guatemala.
A partir de este miércoles 10 de mayo, según el pronóstico oficial, se estarán registrando lluvias principalmente del sur al centro del país y esto permitirá que disminuya la sensación calurosa que se mantuvieron en el mes.
En uno de sus boletines más recientes, el Instituto de Meteorología (Insivumeh) informó que en al menos nueve departamentos se registra actividad eléctrica según datos satelitales. Entre estos San Marcos, Quetzaltenango, Retalhuleu y Suchitepéquez, así como el norte de Escuintla, Huehuetenango, Baja Verapaz, Jalapa y Santa Rosa.
Según el pronóstico, las lloviznas y lluvias para la tarde y noche de este miércoles 10 de mayo podrían extenderse a Chiquimula, Jutiapa, Sololá, Quiché, Sacatepéquez, Guatemala y Chimaltenango.
Las condiciones actuales se deben al ingreso de humedad que además de las precipitaciones, promoverá nublados, viento fuerte e incluso caída de granizo en zonas de montaña.
Mayores acumulados de lluvia
De acuerdo al pronóstico de precipitación, se prevé que los mayores acumulados de lluviase registren generalmente hacia el norte del país los días sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de mayo.
Según los mapas de previsiones, en regiones como Petén, Franja Transversal del Norte y Caribe podrían acumular entre 15 hasta 90 milímetros de agua.
Aunque no se superaron temperaturas extremas en la Ciudad Capital, la sensación de calor persistió principalmente por la transición al fenómeno del Niño, que según el Insivumeh tiene un 75 por ciento de probabilidades de registrarse en el trimestre entre mayo y julio.
Esa condición marcó un cambio importante en el ambiente de Guatemala durante abril y primeros días de mayo de este 2023, pues a diferencia de los tres años anteriores hubo menos lluvias y esto produjo una mayor sensación de calor en regiones como el centro del país.
REPORTE DE ACTIVIDAD ELÉCTRICA
10 de mayo 2023. 15:00 hrs.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH#Guatemalapic.twitter.com/sNUdStPTFn— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) May 10, 2023
Ciclo de la lluvia y el fenómeno del Niño
Según los pronósticos, se espera que para junio se registre el primer nivel máximo de acumulación de lluvia y vaya disminuyen para julio, justo cuando se de el fenómeno del Niño.
Será hasta la primera quincena de agosto que nuevamente se presenten las lluvias, alcanzado su segundo máximo para septiembrey octubre, según el departamento de meteorología.