Obra Pública y Transparencia: ¿Dónde está la ruta del desarrollo?

Obra Pública y Transparencia: ¿Dónde está la ruta del desarrollo?

En Análisis 8:45PM, la arquitecta Jazmín de la Vega, exministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, ofreció un análisis sobre la situación actual del Ministerio de Comunicaciones y los principales retos que enfrenta la infraestructura pública en Guatemala. 

Enlace generado

Resumen Automático

20/07/2025 22:29
Fuente: Canal Antigua 

Durante su participación en Análisis 8:45PM, la arquitecta Jazmín de la Vega, exministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, ofreció un análisis sobre la situación actual del Ministerio de Comunicaciones y los principales retos que enfrenta la infraestructura pública en Guatemala.

En su intervención, evaluó el ritmo de ejecución de la obra pública durante 2024 y el presente año, destacando que persisten limitaciones estructurales y de voluntad que impiden alcanzar una cobertura efectiva en el país.

“En el Ministerio de Comunicaciones no hay una planificación a largo plazo, debe implementarse una estrategia de mantenimiento preventivo”, destacó.

En su visión, el actual titular de la cartera debe actuar no solo como gestor político, sino también tener la capacidad técnica, fundamental para lograr resultados concretos y sostenibles.

De la Vega subrayó que desde su experiencia recomienda involucrarse en la labor administrativa para poder tomar decisiones, pero además hay que hacer tiempo para conocer las obras y conocer el campo.

En conclusión, la transparencia en los procesos, rendición de cuentas y el fortalecimiento de las capacidades administrativas deben ser ejes centrales para recuperar la confianza pública en la gestión de infraestructura.