Cang defiende convocatoria para elegir a su representante ante el CSU-USAC y presenta apelación en la CC

Cang defiende convocatoria para elegir a su representante ante el CSU-USAC y presenta apelación en la CC

Un amparo provisional de la Sala Sexta de lo Contencioso-Administrativo mantiene al abogado Berner García en un puesto clave en la USAC.

Enlace generado

Resumen Automático

29/09/2025 06:00
Fuente: Prensa Libre 

El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang) busca mantener la convocatoria para elegir a su representante ante el Consejo Superior Universitario (CSU) de la USAC.

Esta semana presentó una apelación en la Corte de Constitucionalidad (CC) con el fin de mantener vigente el llamado a votaciones previsto, según la convocatoria, para mediados de octubre.

La Sala Sexta de lo Contencioso-Administrativo otorgó un amparo provisional al abogado Less Sajir Arbaiza López, lo que frenó el proceso.

El abogado no está vinculado a ninguna asociación gremial, al menos no existen documentos que lo confirmen. Los únicos datos públicos disponibles en Guatecompras lo relacionan con el Ministerio de Gobernación en 2024.

El argumento de la sala al otorgar el amparo es que la elección del representante de los abogados ante el CSU solo puede celebrarse en febrero.

Aunque el cargo actual venció en 2024, la anterior junta directiva del Cang -que presidió el abogado Mario Siekavizza de la agrupación ASPA- no convocó a elecciones.

La actual Junta Directiva, encabezada por Patricia Gámez, abogada y exjueza, busca ordenar la administración del colegio y la convocatoria a ese puesto vencido era parte de su estrategia.

El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala eligió este viernes 14 de febrero a Patricia Gámez como presidente de su junta directiva. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)

La presidenta explicó que, además de la apelación en la CC, también presentaron una solicitud de revocatoria ante la misma sala. Las autoridades del colegio esperan la resolución de ambas acciones.

El cargo actual

El puesto que el Cang busca someter a votación lo ocupa actualmente el abogado Berner García, quien no puede dejar la representación ante el CSU porque los reglamentos universitarios impiden dejar vacantes los cargos, salvo que se elija a un nuevo representante.

Organizaciones sociales señalan que García es cercano al rector de la USAC, Walter Mazariegos, por lo que consideran vital que se realice el proceso electoral.

La representación de García ante el CSU le permite votar en decisiones de la universidad, que a inicios del próximo año deberá elegir a un magistrado titular y a un suplente para la nueva CC.

Actualmente, García también funge como director interino de la Escuela de Psicología de la USAC, cargo en el que fue nombrado por el CSU.

La Sala Sexta de lo Contencioso-Administrativo, que frenó el proceso de votación del Cang, conoció hace algunas semanas un amparo que buscaba destituir a García de la dirección de Psicología, pero no otorgó la medida provisional.

Elecciones en 2026

Salvo que la CC resuelva a favor del colegio la apelación presentada por la actual directiva, y se mantenga la convocatoria a elecciones, el Cang tendría que elegir a su representante ante el CSU en febrero próximo. Ello sumaría un proceso electoral más para ese gremio en 2026.

Los abogados también deben elegir a un representante titular y a un suplente para integrar la Comisión de Postulación del Tribunal Supremo Electoral (TSE), un magistrado titular y un suplente para la CC, así como la integración de su Tribunal Electoral.