Reportan caída de ceniza en poblados de Sacatepéquez por actividad del Volcán de Fuego

Reportan caída de ceniza en poblados de Sacatepéquez por actividad del Volcán de Fuego

Usuarios de redes sociales han informado que en poblados de Sacatepéquez se registra caída de ceniza.
19/06/2024 10:41
Fuente: Prensa Libre 

Comunitario

Imagen de referencia del Volcán de Fuego. (Foto Prensa Libre: Conred)

Imagen de referencia del Volcán de Fuego. (Foto Prensa Libre: Conred)

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) emitió este 19 de junio un boletín vulcanológico en el que reporta caída de ceniza en varias comunidades.

Según el ente científico, por la actividad del Volcán de Fuego hay expulsión de ceniza que se dispersa por varios kilómetros hasta llegar a poblados en Sacatepéquez.

Detalla que el volcán mantiene entre tres a seis explosiones por hora con características débiles y moderadas.

“Las columnas de gas y ceniza generadas por dichas explosiones se elevan hasta cuatro mil 500 metros sobre el nivel del mar y se dispersan de 10 a 30 kilómetros en dirección este y noreste”, detalló el Insivumeh.

Además, detalló que la actividad podría generar caída de ceniza en San Miguel Dueñas, Ciudad Vieja y Antigua Guatemala.

Recomendaciones

Debido a las condiciones, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres emitió una serie de recomendaciones para la población:

  • Cubrirse boca y nariz, así como recipientes con agua o alimentos.
  • Ubicar rutas de evacuación identificadas en la comunidad.
  • Luego de ocurrida la actividad volcánica, limpiar el techo y reposaderas de las viviendas para evitar daños.
  • Mantenerse informado por medio de canales oficiales y medios de comunicación confiables.

Pobladores reportan caída de ceniza

En redes sociales, usuarios reportan que la ceniza ha alcanzado comunidades en Amatitlán, Villa Nueva y la capital.

Boletín vulcanológico