MSPAS y Ejército continúan campaña de vacunación antirrábica

MSPAS y Ejército continúan campaña de vacunación antirrábica

Ciudad de Guatemala, 11 de oct. (AGN)- La Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina 2024 continúa su desarrollo a nivel nacional. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el Ejército de Guatemala recorren los diferentes departamentos del país en busca de eliminar y prevenir esta enfermedad. El Ministerio de Salud informó en […]

Enlace generado

11/10/2024 11:07
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 11 de oct. (AGN)- La Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina 2024 continúa su desarrollo a nivel nacional. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el Ejército de Guatemala recorren los diferentes departamentos del país en busca de eliminar y prevenir esta enfermedad.

El Ministerio de Salud informó en sus redes sociales:

¡Llamamos a todos los sectores a vacunar a sus mascotas! Prevenir la rabia es sinónimo de salud y bienestar para los animales y nuestras comunidades.

Todos los fines de semana las direcciones departamentales de Salud en coordinación con diversas instituciones, autoridades y la población, desarrollan actividades para llegar a los perros y gatos e inmunizarlos de rabia.

El Ejército llega a Chiquimula

La Segunda Brigada de Infantería Capitán General Rafael Carrera del Ejército de Guatemala apoyó a personal del Centro de Salud de Concepción Las Minas, Chiquimula, en la vacunación contra la rabia de mascotas de las aldeas Valeriano y Los Alambrados de ese municipio.

La campaña se desarrolla desde el 6 hasta el 31 de octubre en el marco del Día Mundial contra la Rabia, que se conmemoró el 28 de septiembre, y la meta es vacunar a 3.5 millones de perros.

En las redes sociales del MSPAS se publican los lugares donde se llevarán a cabo las jornadas especiales, sin embargo, también pueden llevar a las mascotas a todos los puestos de Salud debido a que el servicio es gratuito.

Estas acciones se desarrollan en cumplimiento de lo que establece la Organización Panamericana de la Salud de concientizar, prevenir y promover la lucha contra esta enfermedad, que afecta a animales e, incluso, personas.

En Guatemala no se ha reportado ningún caso de rabia canina desde 2021, por ello las autoridades emitieron las siguientes recomendaciones:

  • Vacunar a los perros cada año a partir de un mes de edad. Solicitar y mantener a la mano el carnet de vacunación.
  • En caso de ser mordido por un perro, gato u otro animal, asistir inmediatamente al servicio de Salud más cercano para ser evaluado y atendido.
  • Si un animal desconocido muerde a su perro o gato, es necesario comunicarse al servicio de Salud más cercano.

También le puede interesar:

Más de 30 mil estudiantes guatemaltecos beneficiados con el programa Municipio Digital

ip/rm/dm