Derrumbe en carretera a El Salvador: estas son las rutas alternas para evitar el bloqueo en el km 24.6

Derrumbe en carretera a El Salvador: estas son las rutas alternas para evitar el bloqueo en el km 24.6

El derrumbe en el km 24.6 de la carretera a El Salvador obligó a desviar el tránsito hacia rutas alternas, mientras continúan los trabajos de limpieza.

Enlace generado

Resumen Automático

06/10/2025 15:31
Fuente: Prensa Libre 

El derrumbe registrado en el kilómetro 24.6 de la carretera a El Salvador mantiene bloqueado el paso vehicular desde la noche del domingo, lo que ha obligado a las autoridades y municipalidades del área a habilitar rutas alternas para evitar mayores complicaciones en el tránsito.

Según el alcalde de Villa Canales, Ramiro Rivera Hernández, existen dos opciones alteñas para movilizarse mientras se restablece la circulación en el sector afectado. La primera permite llegar al casco urbano de Villa Canales, tomar El Tablón, Tapacún y Las Victorias, hasta salir al kilómetro 25, en el sitio conocido como La Cuchilla. Esta vía puede ser utilizada por vehículos livianos y de carga.

La segunda alternativa, más extensa y exclusiva para transporte liviano, conecta el casco urbano de Villa Canales con El Tablón, Tapacún, Las Victorias, San Cristóbal y Santa Rosita, hasta llegar al kilómetro 35, en la aldea El Jocotillo, en el área conocida como La Concha.

Por su parte, la Municipalidad de Fraijanes advirtió que el cierre en el km 24.6 impacta de forma directa en rutas como Hincapié–Santa Inés, avenida Petapa–53 calle hacia Ciudad Real, Prados de Villa Hermosa–bulevar El Frutal, y el tramo del centro de Villa Canales hacia el puente La Prosperidad, lo que genera fuertes congestionamientos.

Como solución, recomendó a los automovilistas dirigirse hacia Ciudad de Guatemala por la ruta Santa Elena Varillas–Villa Canales, y para retomar la carretera a El Salvador, utilizar la vía alterna del sistema VAS.

Además, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) sugirió utilizar el desvío en el kilómetro 17.5, pasando por Nueva Santa Rosa y Barbera, para luego reincorporarse a la carretera principal.

Mientras tanto, las condiciones meteorológicas complican los trabajos de limpieza y remoción de material, por lo que las autoridades insisten en que los conductores eviten circular por zonas de riesgo y atiendan las recomendaciones oficiales.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.