Llevan a cabo el evento Steam: El Universo es Nuestro

Llevan a cabo el evento Steam: El Universo es Nuestro

Ciudad de Guatemala, 7 nov. (AGN).– La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), acompañada de la Embajada de México en Guatemala y el Instituto Guatemalteco Americano (IGA), llevaron a cabo este lunes el evento Steam: El Universo es Nuestro, el cual consistió en un conversatorio sobre ciencias espaciales, tecnología e innovación. El evento se […]
07/11/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 nov. (AGN).– La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), acompañada de la Embajada de México en Guatemala y el Instituto Guatemalteco Americano (IGA), llevaron a cabo este lunes el evento Steam: El Universo es Nuestro, el cual consistió en un conversatorio sobre ciencias espaciales, tecnología e innovación.

El evento se inició con el conversatorio Big bang juvenil: Explora el universo de la ciencia, encabezado por:

  • Katherinne Herrera, heroína de la ciencia
  • Mariana Marroquín, integrante del Club de Exploración Espacial
  • Eleonora Poitevin, presidenta de la Junta Directiva de la Asociación Guatemalteca de Astronomía
  • Leonel Osuna, del programa guatemalteco

Los panelistas destacaron, de forma unánime, que las ciencias espaciales juegan un papel importante para atraer a la niñez y juventud en distintas áreas científicas, además de la necesidad de que existan espacios en los que puedan empezar a experimentar.

En la actividad se enfatizó el valor de visibilizar el trabajo de las mujeres que se desempeñan en el área científica y tecnológica. La secretaria de la Senacyt, Ana Chan, dio a conocer que la convocatoria se encuentra abierta; disponible para que mujeres y niñas que están destacando en ciencia e innovación puedan formar parte de la revista Heroínas de la ciencia, tecnología e innovación volumen 3.

En 2024

Para el próximo año, edición 2024, la revista será adaptada en los idiomas español, quiché, cakchiquel e inglés, y se dividirá en dos categorías: avanzada y júnior. Asimismo, la convocatoria estará abierta hasta el 10 de diciembre de 2023.

Durante su discurso, la secretaria Ana Chan dijo:

Creemos firmemente que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en el futuro de la ciencia, la tecnología y la innovación, por lo que vemos como una responsabilidad asignar fondos para difundir el trabajo que ellas realizan en estas áreas y hacerlas visibles, ya que ellas son el referente para las nuevas generaciones.

En el evento se hicieron presentes representantes del IGA, así como la Embajada de México en Guatemala.

La Senacyt implementó este evento como resultado del impulso para que las mujeres se involucren en la ciencia y tecnología con la finalidad de reforzar sus capacidades y ampliar su conocimiento.

Le podría interesar:

Donan libros y diagnósticos para fortalecer la educación técnica

jh/dc/dm