TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Selecciones del Caribe superan en las eliminatorias a Centroamérica y se colocan en ruta directa hacia la Copa del Mundo 2026
Surinam, Curazao y Haití confirman su gran momento al ubicarse por encima de las potencias centroamericanas en la clasificación de Concacaf rumbo al Mundial.
Enlace generado
Resumen Automático
Las primeras tres jornadas de la eliminatoria de Concacaf han dejado un panorama inesperado. Lo que parecía una clasificación más accesible para las selecciones centroamericanas, debido a la ausencia de México, Estados Unidos y Canadá que ya tienen asegurada su presencia por ser anfitriones, se ha convertido en un escenario dominado por el Caribe.
En el Grupo A, Surinam y Panamá lideran con cinco puntos cada uno, dejando a El Salvador y Guatemala rezagados. Los cuscatlecos solo suman tres unidades, mientras que la Azul y Blanco acumula dos empates y aún no logra ganar. De momento, los de Surinam serían quienes tomarían el boleto directo.
La sorpresa más clara está en el Grupo B, donde Curazao encabeza con siete puntos tras dos victorias y un empate, seguido de cerca por Jamaica con seis unidades. Las potencias del Caribe como Trinidad y Tobago también se mantienen en la pelea con cuatro puntos, mientras que Bermuda no ha logrado sumar. En este grupo, las selecciones caribeñas buscarán el pase directo y el repechaje.
En el Grupo C, Haití levanta la mano con su regularidad y comparte liderato con Honduras, ambos con cinco puntos. Sin embargo, lo llamativo es el papel de Costa Rica, que no logra despegar y apenas suma tres empates. Nicaragua, por su parte, es última con una sola unidad. Haití, al igual que Curazao y Surinam, está siendo protagonista de este inicio.
Si hoy terminara la fase de grupos, los clasificados directos al Mundial serían Surinam, Curazao y Haití, con Jamaica y Honduras ocupando los lugares de repechaje. Esto significaría que cuatro boletos de cinco posibles estarían en manos del Caribe, dejando apenas un cupo a Centroamérica.
Para selecciones como Guatemala, El Salvador, Panamá o Costa Rica, que llegaban con ilusión de encontrar un camino más sencillo hacia la Copa del Mundo, los primeros resultados han demostrado que nada está garantizado. La irregularidad y los errores defensivos han pesado, mientras que los equipos caribeños muestran organización, velocidad y contundencia.
El nuevo panorama obliga a los centroamericanos a reaccionar de inmediato. Los puntos que se dejaron escapar en casa pueden pasar factura, y con rivales caribeños en estado de gracia, cada partido restante será una final en la lucha por alcanzar el sueño mundialista.
El Caribe ha tomado protagonismo, lo que deja ver que ya no es un invitado sorpresa, sino el gran protagonista de estas eliminatorias. Su dominio en el arranque pone contra las cuerdas a Centroamérica y demuestra que el camino hacia la Copa del Mundo será mucho más duro de lo que se esperaba.