Guatemala y Estados Unidos refuerzan la cooperación para combatir delitos transnacionales

Guatemala y Estados Unidos refuerzan la cooperación para combatir delitos transnacionales

Ciudad de Guatemala, 2 oct. (AGN).– En el marco del Diálogo Inaugural de Alto Nivel sobre Seguridad entre los Estados Unidos de América y Guatemala, la presidenta en funciones Karin Herrera destacó la importancia de la cooperación entre ambas naciones para combatir los delitos transnacionales y fortalecer las instituciones guatemaltecas en materia de seguridad. Herrera […]
02/10/2024 14:37
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 oct. (AGN).– En el marco del Diálogo Inaugural de Alto Nivel sobre Seguridad entre los Estados Unidos de América y Guatemala, la presidenta en funciones Karin Herrera destacó la importancia de la cooperación entre ambas naciones para combatir los delitos transnacionales y fortalecer las instituciones guatemaltecas en materia de seguridad.

Herrera subrayó que la colaboración con el Gobierno estadounidense es clave para enfrentar desafíos como el narcotráfico, el tráfico de personas y la trata en sus diversas formas.

Resaltó que Guatemala ha trabajado de la mano con Estados Unidos y sus agencias en la implementación de estrategias operativas y de control fronterizo para combatir la delincuencia organizada. En este sentido, destacó la erradicación de cultivos ilícitos y la captura de más de 20 personas con solicitudes de extradición.

Además, mencionó la importancia de abordar el problema de las drogas sintéticas, un fenómeno que afecta tanto a nivel local como internacional. También, abordó los esfuerzos del gobierno guatemalteco por fortalecer a la Policía Nacional Civil (PNC), dotándola de las herramientas y equipos necesarios para su labor. Asimismo, se han implementado mejoras en los equipos antinarcóticos en cuanto a investigación criminal y forense.

A pesar de los avances, Herrera reconoció que aún queda un largo camino por recorrer, especialmente en los temas de corrupción y transparencia, aspectos cruciales para garantizar una seguridad integral en el país.

Controles migratorios y cooperación internacional

Herrera también destacó la colaboración entre el Instituto Guatemalteco de Migración y la Embajada de Estados Unidos, la cual permitirá que, a partir de noviembre, se implementen controles biométricos y biográficos para registrar a quienes ingresen al país, lo que mejorará la eficiencia y seguridad en los procesos migratorios. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer las fronteras y prevenir el ingreso de grupos delictivos transnacionales.

Finalmente, la presidenta en funciones reiteró el compromiso del gobierno Arévalo-Herrera en la lucha contra las extorsiones, un problema que afecta principalmente a los pequeños comerciantes y emprendedores. Afirmó que el fortalecimiento de la institucionalidad y la cooperación internacional contribuirán a crear un entorno seguro y productivo para el desarrollo del sector privado. Además, hizo un llamado a la participación de los jóvenes y las autoridades en la construcción de una Guatemala segura y próspera.

Lea también:

Estados Unidos aportará 50 millones de dólares más para mejorar seguridad

lr/dc