TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Primera fase de Playas Limpias 2023 registra 276 toneladas de desechos recolectados
Ciudad de Guatemala, 13 abr (AGN).- Del 24 de marzo al 9 de abril se desarrolló la primera fase del programa Playas Limpias 2023, durante el cual se recolectaron 276 toneladas de desechos sólidos. La iniciativa, que promueve el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), contó con la participación de 2 mil 119 voluntarios. […]
Ciudad de Guatemala, 13 abr (AGN).- Del 24 de marzo al 9 de abril se desarrolló la primera fase del programa Playas Limpias 2023, durante el cual se recolectaron 276 toneladas de desechos sólidos.
La iniciativa, que promueve el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), contó con la participación de 2 mil 119 voluntarios.
Asimismo, logró que se efectuaran jornadas de limpieza en 29 playas de ríos, lagos y océanos en 23 municipios del país.
Según la Dirección para el Manejo de los Residuos y Desechos Sólidos (Dimards), del MARN, las jornadas de limpieza fueron terrestres y subacuáticas.
Además, durante la Semana Santa, las brigadas trabajaron con los veraneantes para informar y concientizar sobre la importancia de la correcta disposición final de la basura, añadió la cartera.
📰Playas Limpias cumple con la protección de las fuentes hídricas.
👇Lea la nota en el siguiente enlacehttps://t.co/xNPe5i9KxJ#NoticiasMARN
— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) April 13, 2023
Caracterización de desechos
Las playas de Escuintla, Izabal, Jutiapa, Petén, Retalhuleu, Santa Rosa y Sololá fueron las que formaron parte de la primera fase de Playas Limpias 2023.
De las 276 toneladas de residuos que se recolectaron, el 41 % correspondía a materiales plásticos.
Asimismo, el 23 % fue vidrio y el 18 % fue material orgánico. El resto de los desechos eran de metal, papel, cartón, duroport y caucho, entre otros.
Gestión integral
En Puerto San José, Escuintla, la cartera de Ambiente instaló quioscos informativos sobre el Reglamento para la Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos Comunes.
Además, personal del Dimards y de la Dirección de Formación y Participación Social capacitó a los veraneantes.
Entre los temas que se impartieron se encuentra la importancia de la clasificación secundaria, medida que entrará en vigor el 21 de agosto de 2023.
También se informó a los visitantes sobre las obligaciones municipales en la recolección, traslado, almacenamiento y disposición final de desechos.
Lea también:
Recolectan 48.87 toneladas de desechos sólidos en playas nacionales
lc/dm