Niños aprenden sobre música y danza del pueblo garífuna

Niños aprenden sobre música y danza del pueblo garífuna

Izabal, 24 nov (AGN).- Como parte de las acciones para impulsar la cultura del pueblo garífuna, en Puerto Barrios, Izabal, se llevó a cabo un taller de música dirigido a la niñez. La asociación cultural Ahari estuvo a cargo del proyecto, el cual contó con el apoyo de entidades estatales. La clausura se efectuó este […]

Enlace generado

Resumen Automático

24/11/2022 15:57
Fuente: AGN 

Izabal, 24 nov (AGN).- Como parte de las acciones para impulsar la cultura del pueblo garífuna, en Puerto Barrios, Izabal, se llevó a cabo un taller de música dirigido a la niñez.

La asociación cultural Ahari estuvo a cargo del proyecto, el cual contó con el apoyo de entidades estatales. La clausura se efectuó este día, con la entrega de diplomas a los participantes.

Delegados de la gobernación departamental y autoridades locales felicitaron el interés de los pequeños por aprender la música y danza garífunas. Asimismo, hicieron ver que este tipo de actividades contribuye a la conservación del legado de ese pueblo.

En la cabecera departamental y otros municipios izabalenses se ejecutan acciones en ese marco, como el festival de gastronomía programado para este viernes, en el barrio El Rastro.

Diversos platillos a base de coco y sus derivados, así como de mariscos y plátano, serán expuestos y comercializados por mujeres emprendedoras.

Por la tarde tendrá lugar una noche cultural, con diversas expresiones artísticas propias de la comunidad. La delegación del Ministerio de Cultura y la asociación Ahari se unieron para efectuar la actividad.

Resaltan legado

De acuerdo con las autoridades, el objetivo de las citadas actividades es celebrar el Día Nacional del Pueblo Garífuna, que se conmemora cada 26 de noviembre, tal y como lo establece el Decreto 83-96.

En su parte conducente, la norma hace ver la importancia de reafirmar su identidad en el escenario nacional, salvaguardando sus rasgos comunes, que es todo un sistema social, económico y cultural que es necesario preservar.

El artículo 2 de la ley indica que los entes encargados de promover la celebración son los ministerios de Educación y de Cultura.

Con información de Ariel Morales

 

Lea también:

Se inicia Filgua 2022, evento que promueve la lectura en Guatemala

kg/ir