Elecciones Generales 2023: Fechas claves de lo que falta del proceso electoral en Guatemala

Elecciones Generales 2023: Fechas claves de lo que falta del proceso electoral en Guatemala

El proceso electoral entró a la fase final de la segunda de tres etapas. Aquí algunas fechas importantes que el electorado debe tomar en cuenta.
24/05/2023 16:06
Fuente: Prensa Libre 

El proceso de cara a las Elecciones Generales de Guatemala 2023 entró a la recta final, de la su segunda fase, en sintonía con las pautas marcadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y las fechas que cobran relevancia para este evento, tras su convocatoria oficial el pasado 20 de enero.

De esa cuenta, más allá de las fases oficiales, aquí le presentamos las fechas claves pendientes del proceso electoral, entre las que destaca el 25 de junio, día en que todos los guatemaltecos posibilitados a ejercer el sufragio acudirán a votar.

Del 29 de mayo al 2 de junio

  • Presentación de programas de gobierno y entrevistas con candidatos presidenciales que lideran la Encuesta Libre.

Junio

  • 10 de junio: Vence el plazo para integrar Juntas Receptoras de Votos
  • 10 de junio al 24 de junio: Preparación y remisión de las cajas electorales
  • 12 de junio: Debate presidencial auspiciado por PrensaLibre y Guatevisión y la Asociación de Gerente de Guatemala (AGG).
  • Del 22 al 26 de junio: Cobertura especial de las Elecciones Generales.
  • 24 de junio: De las 12:00 horas hasta las 16:00 horas del 26 de junio, prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

Según lo calendarizado por el TSE, las fechas a partir del 25 de junio, forman parte de la tercera etapa del proceso electoral.

  • 25 de junio: Designación y acreditación de fiscales de Juntas Receptoras de Votos (JRV).
  • 25 de junio: Celebración de las Elecciones Generales.
  • 25 de junio: Conteo de votos y comunicación de los resultados.
  • 26 al 30 de junio: Audiencias de revisión de escrutinios.

Agosto

  • 20 de agosto: Segunda vuelta de elecciones presidenciales si en la primera vuelta un candidato no obtiene el 50% más uno de los votos.

Octubre

  • 31 de octubre: Conclusión y divulgación de los resultados.

Enero 2024

  • 14 de enero de 2023: Toma de posesión del cargo de las nuevas autoridades electas por votación popular.