Presidente participa en acto de Disculpa Pública y reconocimiento a María Alaíde Foppa Falla

Presidente participa en acto de Disculpa Pública y reconocimiento a María Alaíde Foppa Falla

Ciudad de Guatemala, 3 dic. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo participó en el acto de Disculpa Pública y reconocimiento a la trayectoria de María Alaíde Foppa Falla, en el Palacio Nacional de la Cultura. En su mensaje, el mandatario destacó que es importante conocer la historia de un país para lograr un camino hacia una […]
03/12/2024 12:22
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 3 dic. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo participó en el acto de Disculpa Pública y reconocimiento a la trayectoria de María Alaíde Foppa Falla, en el Palacio Nacional de la Cultura.

En su mensaje, el mandatario destacó que es importante conocer la historia de un país para lograr un camino hacia una mejor nación.

Una historia que más que nos dice de dónde venimos nos dice a dónde vamos. Un acto como este es hacer sentido de la historia, es una apuesta al proceso de lograr de hacer de toda la tragedia una historia que termine generando el material para la concordia, para seguir adelante.

Resaltó que estas Disculpa Pública es un acto de voluntario de un Estado que entiende que conocer su historia y reconocer el error es permitirnos avanzar hacia la verdad y de armonía.

Avanzar hacia un mejor país

El presidente Arévalo destacó que con esta historia permite rescatar a todas las mujeres que fueron víctimas de la violencia en distintas circunstancias en toda la historia.

Nos permite rescatarnos a nosotros mismos como sociedad, es recordarnos la posibilidad de construir futuros libres de horror y de violencia que han marcado nuestro pasado y rescatar todo lo bueno que tiene nuestro país.

El mandatario resaltó que este tipo de actos permite rescatarnos como sociedad, pues nos recuerda la posibilidad de construir futuros libres de horror y de violencia que han marcado nuestro pasado y rescatar junto con eso todo lo bueno, lo rico, todo lo vivo que tiene el país.

Nos permite la posibilidad de creer que a pesar de nuestra historia esta nación puede construir un futuro diferente, un futuro de paz, un futuro de justicia, un futuro de concordia.

Esto también permite la posibilidad de rescatar el presente para resolver los déficits de justicia y equidad que hemos recibido del pasado.

Disculpa Pública

El director de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), Carlos Amézquita, dio lectura a las disculpas públicas.

Parte de los consensos y la voluntad de los derechos humanos el Gobierno de la República de Guatemala ofrece una disculpa pública a la familia de María Alaíde Foppa Falla, en nombre del Estado de Guatemala.

Con este acto el Gobierno de Guatemala reconoce la responsabilidad del Estado guatemalteco tanto en las acciones y arbitrariedades que permitieron la violencia de la que fue victima Alaíde Foppa, así como las omisiones posteriores a su desaparición, que impidieron esclarecer su paradero y ofrecer justicia a su familia.

A través de este acto también se honra la memoria de María Alaíde Foppa Falla, y su incansable lucha por la justicia, gesto que significa un paso hacia la dignificación de las victimas y sus familias.

El Gobierno de Guatemala reafirma su compromiso con las garantías de verdad, justicia y no repetición en la ruta de la reparación a quienes han sufrido injusticias. Ratifica así el compromiso gubernamental de proteger los derechos humanos y respetar la vida y la integridad de todas las personas.

Los hechos

Alaíde Foppa, quien vivía en México, viajó a la ciudad de Guatemala, donde fue secuestrada y desaparecida el 19 de diciembre de 1980, junto con el chofer de su madre, Leocadio Axtún Chiroy.

Sus hijos Mario y Juan Pablo Solórzano Foppa también fueron víctimas en el marco del conflicto armado interno y sus restos no han sido hallados.

El caso fue presentado en la Audiencia Nacional de España, en la Corte Suprema de Justicia de Guatemala y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA en Washington.

Agradecimiento

Durante el evento, el hijo de Alaíde Foppa, Julio Solórzano Foppa, agradeció estas disculpas públicas.

Este es un acto para todos los familiares de los desaparecidos en Guatemala. El presente de Guatemala es distinto de apenas hace un año, esto que sucede hoy no hubiera sido posible.

Resaltó que el Presidente de la República asume una responsabilidad terrible como jefe de Estado como en algo que evidentemente ni él ni su familia ni los que trabajan con él tuvieron alguna responsabilidad.

En tanto, la nieta de Alaíde Foppa, Alaíde Solórzano Casamayor, dio lectura a algunos de los poemas escritos por su madre. Uno de ellos fue el llamado Mis hijos, que incluye estos versos:

Cinco hijos tengo: cinco,
como los dedos de mi mano,
como mis cinco sentidos,
como las cinco llagas.

Lea también:

Gobierno publica la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria

bl/ir